17.6 C
Oviedo
viernes 19, septiembre 2025

Otras secciones

En cata de la mio lluna

Mánfer de la LleraEdiciones Trabe Introducción y edición de Severino Antuña González. La idea ye recoyer nun volume la obra mínimo, esencial y representativo de la producción del autor. El propiu Mánfer foi escoyendo y perfaciendo a lo...

Onde viven los amigos

Roberto González-QuevedoPublicaciones Ambitu S.L. La maxa precisa ya contenida de la prosa cuidada de Roberto González-Quevedo atopa nesta nueva entrega narrativa, que sigue en tonu ya emoción a El Sil que baxaba de la nieve (2007) y que nun...

Recorriendo Asturias. Camilo Sousa, presentador del programa ‘Mochileros’ en la TPA

Con su estilo peculiar y desenfadado, descubre a los propios asturianos una manera diferente de conocer Asturias, desde la cima de una montaña o desde el fondo de un barranco. Un turismo de aventura accesible para todos los públicos.

Senogul. Explorando los límites musicales

En busca de nuevos sonidos, los cinco músicos de Senogul abren sus mentes a la creatividad, transitando por los senderos que ha ido abriendo el rock. Tras diez años juntos, acaban de editar su tercer trabajo, que vuelve a la sonoridad inicial.

Geodestellos de lucidez. Alberto Polledo. Escritor

Aunque nunca ha sido impedimento para escribir, a Alberto Polledo le falta tiempo. Su última publicación, Geodestellos, es una recopilación de artículos escritos para prensa a lo largo de los últimos quince años.

Indignarse con razón y sentido

Como una buena parte de los ciudadanos, he seguido con gran interés las movilizaciones surgidas a partir de la manifestación celebrada el 15 de mayo, las acampadas en las principales ciudades y las actividades reivindicativas posteriores.

Exposición Permanente Severo Ochoa. Luarca en la ciencia

El Palacio Gamoneda acoge una exposición permanente dedicada a uno de los hijos más ilustres de Valdés: Severo Ochoa, ganador en 1959 del Premio Nobel de Medicina. Un repaso a su vida y sus importantes logros científicos.

Escuela Municipal de Música de Vegadeo. Creando melodías

Más de un centenar de personas, con edades comprendidas entre los 6 y 70 años, estudian música en Vegadeo. Además de promover la enseñanza, esta institución se ha convertido en el crisol donde se forman nuevos grupos musicales.

Alimentos para todos. AMICOS (Asociación Mierense de la Cocina Solidaria)

Ya son más de diez años llevando a cabo un trabajo básico y solidario. Gracias a ellos, el comedor en el que AMICOS alimenta a personas con dificultades se ha granjeado el reconocimiento de la sociedad asturiana.

40 barrancos de Asturias

Pablo Solares VillarDesnivel Ediciones40 barrancos de Asturias. Un título que, por el número, sorprenderá sin duda a muchos barranquistas. Y no es de extrañar, ya que cuando se escriben estas líneas sólo 20 barrancos asturianos han sido publicados con...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos