10.8 C
Oviedo
viernes 9, mayo 2025

Otras secciones

Folk-lore de Proaza

L. Giner Arivau • Edita Museu del Pueblu d’AsturiesLa historia de la preparación de este artículo es un testimonio de los inicios de los estudios de la cultura popular en Asturias y en España durante las últimas décadas del...

Discursos llingüísticos y movimiento obreru na Asturies decimonónica

Rafael Rodríguez Valdés • Ed. Trabe“Nel 2004 publiqué Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937), gracies a Rubén vega y al Atenéu Obreru de Xixón. El testu que se presenta equí, escritu cuasique na so totalidá entre 2004 y 2005...

La batalla de Cuadonga: Mito y realidad

Dicha batalla tuvo lugar en el año 722. Las fuerzas reunidas por Pelayo elegido “Princeps inter pares” (Principal entre los iguales) derrotaron a las tropas musulmanas de Alguama a las que acompañaba el obispo Oppas.

Folklore joven. Alfonso “Les Regueres”, gaitero

Se llama Alfonso Fernández, aunque para mucha gente su apellido es “Les Regueres”. Con sólo 37 años ya se ha hecho un nombre entre los grandes gaiteros asturianos. Es un enamorado del folklore tradicional, y combina la gaita con otras actividades como el baile. Su próximo proyecto: aprender a tocar la zanfona.

Asociación de Mujeres As Xanas. Revitalizar el pueblo

En San Juan de Prendonés, As Xanas revitalizan la vida cultural del pueblo. Esta asociación, presidida por Laura Alonso Pérez, se esfuerza en favorecer la participación de la mujer en todos los ámbitos y en lograr que las mujeres del medio rural tengan las mismas oportunidades que las que viven en la ciudad.

Algo más que fiestas del pueblo

Durante los meses de verano centenares de pueblos y parroquias de toda nuestra Comunidad celebran sus respectivas fiestas patronales, como bien nos muestra Fusión Asturias en el repaso al folklore y los atractivos turísticos que incluye mensualmente en el muestrario de los diferentes municipios.

Mañana no será lo que Dios quiera

Luis García Montero. AlfaguaraEl poeta Angel González dejó una de las obras líricas más relevantes en lengua española, pero también fue testigo privilegiado de uno de los periodos más convulsos en la historia reciente de España: la Guerra Civil....

Operación Exterminio

Alejandro M.Gallo. La TramaEn otoño de 1946, los muros de la prisión de Carabanchel fueron testigos mudos de una ambiciosa conspiración. Luis González Vincén, jefe de Información de Falange y encargado de terminar con la oposición antifranquista, infiltró a...

Nº 183 – Agosto 2009

SUMARIO   Editorial. Verano ardiente Opinión Otras opiniones. Nos gusta nuestra costa, por Victoria López. Tema del mes. La lectura pública asturiana. Milagros García Rodríguez, directora de la Biblioteca “Ramón Pérez de Ayala” de Oviedo. Comentarios. La prioridad ahora es crecer,...

Nº 184 – Septiembre 2009

SUMARIO   Editorial. Comienza el curso. Opinión Otras opiniones. Un palacio encorsetado, por Quino Hernández. Tema del mes. Obesidad infantil, por Begoña Aurrecoechea, presidenta de la Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria. Comentarios. Algo más que fiestas del pueblo,...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos