10.9 C
Oviedo
jueves 15, mayo 2025

Otras secciones

Reinosa (Cantabria). El corazón de Campoo

Latiendo desde el centro de la comarca de Campoo Los Valles, Reinosa llena de cultura, música y celebraciones la naturaleza que la envuelve. Su centro urbano es punto de encuentro y compras.
Entrevistas: Rulo y La Contrabanda y Corocotta Teatro

Alcohólicos Anónimos. El final de un túnel

La asociación, nacida en Estados Unidos, tiene presencia en Asturias desde hace más de cuatro décadas. Su trabajo y sus resultados la han convertido en una referencia para la sociedad asturiana. Se calcula que, sólo en el Principado, más de medio millar de personas siguen en la actualidad su programa para conseguir dejar el alcohol.

Innovación culinaria. José Antonio ‘Pepe’ Santiago, Premio Nacional de Hostelería

Acaba de ver reconocidos sus cuarenta años de experiencia en el sector con el último Premio Nacional de Hostelería, concedido por su innovación tecnológica en el sector de la restauración.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El paraíso en Cantabria

Un espectacular paisaje kárstico cobija más de mil doscientos animales de los cinco continentes, en estado de semilibertad. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrece un paseo único que nos acerca a especies fascinantes, a sólo diecisiete kilómetros de Santander.

Museo y Castro de Chao Samartín. Origen y evolución

El Castro de Chao Samartín muestra, a través de sus restos arqueológicos, la vida de los antiguos pobladores de esta zona. Su Museo adjunto viene a ilustrar el origen y evolución de los poblados fortificados del Occidente de Asturias.

Caza y turismo. Manuel Soto, presidente de la Asociación de Cazadores El Salvador

Jabalíes y corzos son el tesoro cinegético de Grandas de Salime, gracias a su cercanía a la reserva de Muniellos y Fonsagrada. Esto atrae a cientos de cazadores que animan el turismo de la zona, como indica Manuel Soto.

‘La innovación es un campo infinito’. José Manuel Pérez ‘Pericles’. Ex-Presidente de la Ciudad Tecnológica Valnalón (Langreo)

Acaba de jubilarse, pero su nombre está unido definitivamente al de Valnalón: un proyecto planteado para reflotar la economía langreana y que hoy se ha convertido en un referente en innovación y apoyo a la cultura emprendedora.

Asturfeito. La necesidad de innovar.

Desde su nacimiento en 1989 para dedicarse a la ingeniería y fabricación de bienes de equipo, esta empresa asturiana ha dado grandes pasos en innovación, como explica Luis Alvarez Barrena, Director de I+D+i de Asturfeito.

Apuntes de I+D+i. Enero 2011


• OpenAIRE. Información científica en tiempo real
• Asturix 3. Software libre asturiano

Nuevas subvenciones. Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.

Nuevas subvenciones para proyectos de investigación en materia de prevención de riesgos laborales.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos