Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
La historia es su gran pasión, por eso este santianudo de adopción decidió un día buscar datos, documentos, testimonios, fotografías de la parroquia donde vive. De ahí surge su primer libro: La Parroquia de San Juan Bautista de Santianes del Agua.
De pequeño le llevaban a ver los partidos al Molinón, donde Abelardo soñaba, como tantos otros chavales, con pisar el campo vistiendo la camiseta oficial. En su caso, lo consiguió: con el Sporting debutó como jugador en Primera División, y con el Sporting ha conseguido grandes logros como entrenador, llevando al equipo de nuevo a Primera. La unidad en el vestuario y la confianza en la cantera han sido claves en este triunfo.
Bueno, pues ya está. Tras meses de precampaña, campaña, elecciones, reacciones a lo votado, pactos y reparto de cargos, los ayuntamientos asturianos ya están constituidos.
Cinco agrupaciones, además del Conjunto Festival, se darán cita en Piantón, Castropol y Ribadeo del 26 de julio al 1 de agosto, dentro de la muestra que este año cumple un lustro y ofrece algunas sorpresas añadidas.
La capital veiguense se une a la Celebración del Año Internacional de la Luz dedicando su evento más destacado, la Feria de Muestras, a la ciencia de iluminar. La cita transcurre del 11 al 14 de junio.
La visita a la Feria de Muestras es la excusa ideal para ahondar en el conocimiento de este municipio del occidente asturiano. Vegadeo tiene una superficie de 82 kilómetros cuadrados distribuidos en seis parroquias: Abres, Guiar, Meredo, Paramios, Piantón y Vegadeo, esta última también da nombre a la capital del concejo.
La vida en el medio rural marca la pauta de la Comarca Oscos-Eo. La comunión de sus habitantes con este territorio ha dejado una gran tradición de oficios tradicionales que luchan por subsistir. En Vegadeo todavía se mantiene una herrería tradicional, al tiempo que se ha creado una destacada artesanía que utiliza la quiastolita, también conocida como piedra de San Pedro.