Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Cambió su estudio profesional en Barcelona, como fotógrafo publicitario, por volverse a su Nava natal 'porque como en casa no se está en ninguna parte'. Hijo y nieto de lagareros, vive con intensidad la sidra en su faceta cultural, como sello de identidad de una comarca y vínculo entre generaciones de asturianos.
Una jornada de toalla y sombrilla o una excursión por los pedreros. Un paseo por el borde de los acantilados o un recorrido por las grutas naturales que forma el mar. Esta costa está sembrada de pequeños tesoros esperando ser encontrados.
Del nivel del mar a cotas de altura más que respetables en escasos kilómetros. En pocos lugares como en Ribadesella se puede pasar la mañana subiendo una montaña y relajarse por la tarde con un baño en la playa.
Todo el año en Ribadesella es un no parar, pero en verano el movimiento se multiplica. Casi cada día hay alguna propuesta deportiva, cultural, festiva... el ocio activo es una costumbre, tanto para los riosellanos como para los veraneantes.
Aunque sean muchos, para atraer a los visitantes no basta con los atractivos naturales: hay que saber estructurarlos y venderlos de forma coherente y atractiva.
El río Guadamía da nombre a la superficie que el concejo tiene destinada a la industria y que en breve se complementará con una nueva dotación. Se trata del Centro Comarcal de Emprendedores del Oriente de Asturias o, más brevemente, Centro de Empresas de Ribadesella, que previsiblemente estará operativo a lo largo de 2015.
El nuevo Plan General de Ordenación (PGO) de Ribadesella ha sido aprobado por unanimidad por todos los grupos municipales. En él se plantean las líneas maestras del desarrollo urbanístico del concejo para, al menos, los próximos 25 años.
Santa Marina es buena para surfistas principiantes o de nivel medio. Protegida de los vientos fuertes y de las marejadas, con dos esquinas muy bien definidas en las que se puede surfear incluso en día de mar revuelto.
En un principio el Coro fue una rama del árbol de la Escuela de Música de Ribadesella, que en noviembre de 2007 echó a andar de forma autónoma, dirigido por Dorothy Gillet.