21.5 C
Oviedo
lunes 25, agosto 2025

Mariló Hidalgo

472 PUBLICACIONES
3 COMENTARIOS

El valor del tiempo. José Canseco. Asociación para la Racionalización de Horarios

Las veinticuatro horas del día se quedan cortas para hacer todo lo que tenemos en la cabeza y eso, que causa una insatisfacción continua, no es por falta de tiempo sino por una mala gestión. Una organización incorrecta tiene consecuencias negativas en la vida diaria. José Canseco, coordinador en Asturias de ARHOE, asegura que las cosas pueden cambiar, si queremos.

I+D: o se mueve o se muere

Es un momento delicado para la ciencia. Los recortes hacen mella en laboratorios, proyectos e investigadores que se quedan sin recursos para continuar sus líneas de trabajo, o directamente abandonan el país. En Asturias la situación es crítica. Hacen falta medidas urgentes porque lo que no se mueve, se paraliza... y muere.

Aprender a pensar. Myriam García, presidenta de la Asociación Filosofía para Niños

La asignatura que despierta en el hombre los sueños, la búsqueda y el espíritu crítico desaparece gradualmente de la educación secundaria a partir del próximo año. La Asociación Filosofía para Niños trabaja para que los más pequeños aprendan a pensar de modo crítico y creativo. Myriam García es su presidenta.

Jóvenes, exilio obligado

Sólo dos de cada diez jóvenes se pueden emancipar en Asturias. El desempleo es una lacra que afecta a un 54% de menores de treinta años, un dato que se ha triplicado desde que empezó la crisis. Más de 4.800 jóvenes han emigrado en los cuatro últimos años.

Quesos con cariño. Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias

Los orígenes del queso se pierden en la historia, pero desde luego siempre ha formado parte de ella. Junto a una abundante elaboración industrial, en Asturias existen todavía cuarenta queseros que elaboran este producto de forma artesanal, con Garantía de Calidad. Juntos forman la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias.

La Navidad de los niños. Beatriz Menéndez. Pedagoga

¿Todos dispuestos? Llega la Navidad y es obligado zambullirse de lleno en su magia de la mano de los más pequeños. Las posibles actividades son muchas: visitar a Papá Noel y los Reyes Magos, montar un belén, cantar villancicos... las vacaciones dan tiempo para hacer un montón de cosas y disfrutar como nunca.

Apoyo para familias y afectados por enfermedades neurológicas. Eva Fernández, presidenta de Afaen

A principios de este año, un grupo de familias y afectados por enfermedades neurológicas crean Afaen, una asociación independiente sin ánimo de lucro con el fin de apoyar, orientar y atender a los afectados por estas patologías que causan discapacidad. Eva Fernández, presidenta de la asociación cree que 'hacen falta centros donde se aporten servicios que vayan más allá de los sanitarios o sociales, que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias'.     

Pastillas, sólo las necesarias

El mal uso de medicamentos o una mala prescripción son responsables de al menos una muerte diaria en Asturias, asegura el Consorcio para la campaña 'pastillaslasjustas.org'. Los medicamentos pueden curar pero también pueden provocar enfermedades graves. Lamentablemente, esta información no llega al ciudadano. ¿Por qué?

Nuevo mapa de la política regional. Arsenio Valbuena. Presidente del Colegio de Sociólogos de Asturias

Parece que la necesidad de diálogo, pactos y pluralidad es el mensaje que los asturianos han enviado a través de las urnas a los dirigentes políticos. Para Arsenio Valbuena, Presidente del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Asturias,  las últimas elecciones cambian el panorama del gobierno regional, pero son básicamente la antesala de lo que puede ocurrir en las próximas generales.

Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya

El terremoto del 25 abril sorprendió a María Climent y al asturiano Jorge Egocheaga -médico y ochomilista, colaborador habitual de SOS Himalaya-, en el aeropuerto de Katmandú. Estaban allí para montar un campamento médico en aldeas próximas al monte Makalu, pero hubo un cambio de planes: la nueva emergencia hizo que se quedaran en la capital nepalí, donde había mucho que hacer.

Últimos artículos