Con la publicación en el BOPA del régimen de ayudas que regula el plan Leader se abre un nuevo periodo para los emprendedores de Montaña Central, que ya podrán realizar formalmente sus solicitudes al programa de ayudas europeo. Jesús Alvarez Barbao, presidente del Leader en la Comarca informa de todo ello.
Las características orográficas de la Montaña Central permiten que este territorio ofrezca productos agroalimentarios de elevada calidad. Con el sello de lo natural la Comarca propone los mejores sabores.
Las características orográficas de la Montaña Central la convierten en el escenario ideal para diferentes prácticas deportivas. Por eso, desde el Consorcio de la Montaña Central se está impulsando un destacado calendario de eventos.
Un emprendedor nace, pero también se hace. Los que el día de mañana crearán empresas hoy son jóvenes estudiantes que se preparan para saber en el futuro desarrollar sus propias ideas y crear una empresa. Para ellos el Consorcio de la Montaña Central desarrolla diferentes programas.
La voz femenina está presente en el Grupo de Acción Local a través de la Asociación Mujeres de Carabanzo La Carisa. Ellas son, desde hace tres años, las representantes del Consejo Comarcal de la Mujer de la Montaña Central.
A través de la iniciativa Montaña Central Digital el Consorcio apuesta por el uso de las nuevas tecnologías como proyecto innovador que potencie la dinamización turística y empresarial de los municipios de la comarca.
Entre los principales agentes que articulan el territorio de Montaña Central se encuentran los Sindicatos Agrarios UCA-UPA. Integrada en la directiva del Grupo de Acción Local, responsable de la gestión del programa Leader, la Unión de Campesinos de Asturias vela por los intereses de campesinos y agricultores de la comarca.
Montaña Central Digital es el nombre del proyecto basado en tecnologías 2.0 (Web Social) que el Consorcio Montaña Central está desarrollando para dinamizar la oferta de servicios turísticos y comarcales dentro de la comarca. Es una apuesta por la modernización y valorización socioeconómica y cultural de esta comarca, aprovechando las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El Grupo de Acción Local es el encargado de gestionar la implantación de los distintos programas de desarrollo que se aplican en la comarca Montaña Central o en alguno de sus concejos. La Cooperativa Agropecuaria San Pedro de Xomezana (Lena) es miembro con voz y voto de la Junta Directiva.