La llaman la cuarta revolución industrial. La industria 4.0 está empezando a introducirse en las grandes corporaciones y pronto llamará a las puertas de las pymes asturianas que tienen que afrontar el reto de una transformación digital. Los objetivos: la eficiencia y la competitividad empresarial.
El nombre de Kaly, como se conoce habitualmente a este empresario, está unido inseparablemente a la naturaleza y a la aventura desde que hace treinta años decidió iniciarse en el sector del turismo activo. Eligió para ello, el Valle del Navia, un escenario natural del que habla con pasión y que conoce al dedillo.
En 2017 marcó el fin de la reconversión de Impulsa, yendo más allá de las funciones de tutorización de planes de negocio o de mero arrendador de espacios. El reto pasaba por convertir el Centro Municipal de Empresas en una herramienta central del desarrollo del municipio a muchos niveles.
En su primer contacto con la política, Ana Braña encabeza una concejalía de peso dentro del organigrama municipal. Entre sus atribuciones se encuentra la activación del empleo, a través del desarrollo del Acuerdo Gijón Crece.
En el año 2010 nació la Federación Áreas Empresariales de Asturias con la intención de dar respuesta a las necesidades de los polígonos asturianos. Con tiempo y dedicación, desde la entidad están demostrando la importancia de trabajar en común a la hora de conseguir resultados.
El día que María Luisa de Miguel descubrió el coaching y el mentoring encontró algo fundamental para su vida y la de muchas otras personas. Han pasado más de veintidós años y el tiempo le ha dado madurez y experiencia en un campo que conquistó su mente y su corazón.
El pasado mes de abril la Ciudad Industrial del Valle del Nalón cumplió tres décadas y lo hizo poniendo en valor el camino recorrido: 729 empresas a las que han ayudado a nacer y una apuesta clara por la innovación, la formación y el apoyo a los emprendedores.
El presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota no duda en calificar el área industrial como un 'pata negra' de los polígonos asturianos. La solvencia de las empresas y cómo han afrontado los años de la crisis ponen de manifiesto la fortaleza de este polígono, que ahora reclama a las administraciones que cumpla sus compromisos.
La abogada Noelia Macías es la persona que desde junio de 2015 gestiona las políticas de promoción económica en el Ayuntamiento de Siero y la principal interlocutora con las diferentes áreas empresariales del concejo. Entre otras muchas cuestiones, la edil trabaja porque la proyección industrial del concejo sierense siga creciendo.
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias es el principal organismo de desarrollo empresarial en la región y una pieza fundamental en el apoyo a la empresa asturiana. Al frente de esta entidad se encuentra la allerana Eva Pando.