10.9 C
Oviedo
lunes 7, abril 2025

Entrevistas a empresarios asturianos

Marino Zapatero, gerente del Club Asturiano de Calidad y del Instituto de Responsabilidad Social. “La Responsabilidad Social aún requiere ser explicada”

Hace cinco años el Club Asturiano de Calidad apostó por crear un Instituto de Responsabilidad Social que ya es toda una referencia. Marino Zapatero, que ocupa la gerencia, reflexiona sobre lo que aporta esta iniciativa a la región asturiana. Mejorar...

Silvota, un polígono de referencia en Asturias

Desde la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Asemposil, trabajan para que esta área industrial siga siendo un referente a nivel asturiano. Durante el pasado 2018 se acometieron muchos proyectos de mejora y 2019 se perfila como un...

Recuperaciones: La industria del reciclaje

Alrededor de once empresas forman la Asociación de la Recuperación Asturiana (Arastur). Los integrantes de este colectivo son gestores de residuos en una cadena dirigida al reciclaje principalmente de metales y también neumáticos. Daniel Langer es el vicepresidente de Arastur,...

Ana López Cancio. Presidenta de Asociación Empresa Mujer (ASEM). El poder de la mujer empresaria

Acaba de hacerse cargo de la presidencia de la Asociación Empresa Mujer (ASEM) y sus primeras palabras son de reconocimiento hacia el trabajo de la anterior junta directiva. Ana López Cancio, empresaria y licenciada en derecho, se ha puesto a los mandos de esta asociación con la idea de rejuvenecerla y que llegue a todos los rincones de Asturias.

Elena Cebada Ramos. Directora gerente de IGP Ternera Asturiana. ‘No tenemos motivos para el pesimismo’

Cada vez más el consumidor quiere saber de dónde viene el producto que llega hasta su mesa, en qué condiciones ha sido procesado y su grado de sostenibilidad. Por eso, la Ternera Asturiana gana adeptos día a día. Detrás de esta IGP están miles de vacas que pastan libres y que con su presencia y actividad configuran el paisaje tradicional asturiano. Elena Cebada, directora gerente, nos da su visión sobre la ganadería y nos cuenta las iniciativas que están poniendo en marcha.

Industria 4.0: una revolución que llegará para quedarse

La llaman la cuarta revolución industrial. La industria 4.0 está empezando a introducirse en las grandes corporaciones y pronto llamará a las puertas de las pymes asturianas que tienen que afrontar el reto de una transformación digital. Los objetivos: la eficiencia y la competitividad empresarial.

J. Carlos Menéndez ‘Kaly’. Pionero en turismo activo. Aventuras en el Occidente de Asturias

El nombre de Kaly, como se conoce habitualmente a este empresario, está unido inseparablemente a la naturaleza y a la aventura desde que hace treinta años decidió iniciarse en el sector del turismo activo. Eligió para ello, el Valle del Navia, un escenario natural del que habla con pasión y que conoce al dedillo.

Rubén González Hidalgo, Director Gerente de Impulsa. La innovación por bandera

En 2017 marcó el fin de la reconversión de Impulsa, yendo más allá de las funciones de tutorización de planes de negocio o de mero arrendador de espacios. El reto pasaba por convertir el Centro Municipal de Empresas en una herramienta central del desarrollo del municipio a muchos niveles.

Ana Braña Rodríguez-Abello. Concejala de Hacienda, Organización Municipal y Empleo de Gijón. ‘El objetivo es cumplir el Acuerdo Gijón Crece’

En su primer contacto con la política, Ana Braña encabeza una concejalía de peso dentro del organigrama municipal. Entre sus atribuciones se encuentra la activación del empleo, a través del desarrollo del Acuerdo Gijón Crece.

Áreas. La evolución fruto del consenso

En el año 2010 nació la Federación Áreas Empresariales de Asturias con la intención de dar respuesta a las necesidades de los polígonos asturianos. Con tiempo y dedicación, desde la entidad están demostrando la importancia de trabajar en común a la hora de conseguir resultados.

Últimos artículos