Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
La fuerza del Cantábrico esculpiendo la costa gallega y la tranquilidad de las aguas del Eo definen un territorio diverso en paisajes y rico en gastronomía. Los asturianos que visitan Ribadeo conocen los atractivos que despliega este territorio perteneciente a la Galicia más cercana.
Es un polígono enorme, de los más grandes de Asturias, tanto por tamaño como por ocupación. Casi un millón y medio de metros cuadrados repartidos en 220 empresas, con la ventaja de contar con todas las comunicaciones disponibles en el centro de Asturias.
Con un flujo aproximado de 3300 trabajadores, el polígono de Silvota es uno de los más dinámicos del área central asturiana. Pablo García Vigón, presidente de Asemposil, Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, nos explica algunos de los nuevos proyectos.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Gobierno, Jefatura del Estado e inestabilidad política, por Gonzalo Olmos.
El que tiene boca... Cerbantes, por Teobaldo Antuña.
Iniciativa pol Asturianu. Recuperemos l'Espíritu de...
La Senda del Oso es la cara más conocida de un concejo que tiene mucho por descubrir. Por ejemplo, un paisaje de cuento que concentra frondosos bosques, paredes de piedra y el casi omnipresente sonido del agua.
Los visitantes de buen comer saben que en Proaza son siempre bien atendidos. Cualquier fin de semana del año los restaurantes de la zona reciben a comensales que vienen a disfrutar de la gastronomía local.
Reserva de la Biosfera. Lugar de Importancia Comunitaria, y Zona de Especial Protección para las Aves. Son algunos de los títulos de este Parque Natural, compuesto por los concejos de Caso y Sobrescobio, que alberga además la reserva de agua más importante de la región.
Geográficamente, la mayor parte del espacio del Parque de Redes se encuentra dentro del concejo de Caso. Aquí está el Centro de Recepción e Interpretación del Parque, una buena forma de familiarizarse con las muchas posibilidades que ofrece esta zona.
Hay mucho que caminar en el concejo de Sobrescobio, tanto que se han organizado itinerarios en rutas de distinta longitud y dificultad, para hacer más fácil la tarea de internarse en las interioridades del concejo, además de conocer el asombroso entorno natural que le da fama.
El 4 de xunetu de 1997 el Conceyu de Bimenes declaró la oficialidá del asturianu nel contestu d'una intensa reivindicación pa que la reforma del Estatutu d'Autonomía d'Asturies, entós en marcha, tuvieren como resultáu la declaración del nuesu idioma como oficial.