Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Está considerado como uno de los mejores cantantes de tonada de todos los tiempos. De cantar por las caleyas y luego en el bar que sus padres tenían, subió en 1976 a un escenario y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos. Desde el pasado año tiene en Riosa una exposición dedicada a él.
Curtido tanto en carreras de montaña como en pistas de atletismo, el langreano Martín Álvarez Espinar ha ganado tres años consecutivos la Subida al Angliru. Es el primer asturiano que ha ganado esta competición que se celebra en octubre en el concejo de Riosa.
El sol es una fuente de energía gratuita. Disponer de luz allí donde no llega la red eléctrica como cabañas, refugios, casetas, cuadras o naves industriales es posible y además económico gracias a los kit fotovoltaicos para viviendas aisladas.
Las empresas que se consolidan en el tiempo surgen gracias a buenas ideas, que deben ser planificadas y desarrolladas a través de planes. Por eso Valnalón, empresa dependiente del Gobierno del Principado de Asturias, puso en marcha en 1992 el Semillero de Proyectos.
A través de los Premios Industria 4.0, Caja Rural y CTIC reconocen el esfuerzo de las empresas asturianas que llevan a cabo proyectos digitales innovadores.
La Asociación Castropol Turismo ha decidido dar un paso al frente y modernizar su presencia en Internet y redes sociales para ser más competitiva y llegar de una manera más directa a posibles clientes de mercados internacionales.
El presente y el futuro de Figueras no se pueden entender sin adentrarse en su pasado. Este núcleo, que revive con la llegada del verano, fue un importante centro dinamizador de la economía del occidente asturiano llegando a tener siete conserveras trabajando simultáneamente.