10.9 C
Oviedo
domingo 20, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Luis Ignacio García. La magia de enseñar

Profesor en el IES La Magdalena de Avilés, Luis Ignacio García fue galardonado recientemente con el premio de la Real Sociedad Española de Física-Fundación BBVA 2018 en la categoría de Enseñanza y Divulgación de la Física (Enseñanza Secundaria). Este reconocimiento se suma al Premio Nacional de Divulgación como profesor de Química que recibió en 2014 por la creación de FisQuiWeb, una página dedicada a la enseñanza de la Física y la Química.

Víctor Manuel. Con la música a cuestas

Después de diez años del último disco de canciones originales de estudio y múltiples giras por España y América, Víctor Manuel ha compuesto nuevos temas que reflejan la sociedad actual, su amor por Asturias y los cambios absurdos que nos rodean. 'Casi nada está en su sitio' demuestra que el cantautor permanece fiel a sus orígenes.

Alicia Miyares. Filósofa y Coordinadora de la Plataforma ‘No Somos Vasijas’. ‘Este no es un debate de emociones, es un debate de derechos’

Esta filósofa asturiana, además de a la enseñanza, dedica buena parte de su tiempo a luchar contra la mal llamada, gestación subrogada: 'Un eufemismo bajo el que se esconde un negocio degradante para las mujeres al rebajarlas a meras máquinas reproductivas. Nunca un deseo puede sustituir o violar los derechos humanos de las mujeres o de la infancia'.

Amalgama. Jóvenes contra el machismo

La expresión final de Amalgama es una exposición fotográfica que muestra a mujeres reales, de las que te cruzas por la calle todos los días. De las que estudian, trabajan, se dejan la piel por conseguir sus sueños y también de las valientes que dan un paso al frente y deciden contar su historia relacionada con el machismo o el abuso.

Jesús Arango Fernández. Economista y exconsejero regional. Asturias global

Arango es economista y fue Consejero de Agricultura entre los años 1982 y 1987. Esos dos conceptos se unen en él gracias a la gran sensibilidad que manifiesta hacia la naturaleza y el campo, y a su capacidad de observar cómo se mueve el mundo y hacia dónde camina. Acaba de publicar en formato digital 'Asturias. Sendas y escritos', diez años de artículos periodísticos que siguen de actualidad.

María José Domínguez. Geóloga. La huella de los argayos costeros

La influencia de los deslizamientos en Asturias, donde se les conoce como argayos, determina el paisaje, pero también la seguridad de los ciudadanos. Los argayos más desconocidos son los que se producen en la costa, por ello de aquí a 2020 el proyecto COSINES busca determinar su origen para poder alertar sobre ellos.

Vic González, deportista paralímpico. La aventura de vivir

En 2015, el ovetense Víctor Gonzalez, sufrió un accidente practicando snowboard que le causó una lesión medular. Todo apuntaba a que tuviera que quedarse en una silla de ruedas para el resto de su vida, pero Vic, como es conocido entre sus amigos, decidió ponerse de pie en el sentido literal de la palabra y comenzar a vivir su nueva vida.

La falla de Ventaniella. Una anomalía en estudio

Cuatro investigadores del grupo Geocantábrica, vinculado mayormente a la Universidad de Oviedo, desarrollan un estudio exhaustivo de la falla de Ventaniella -ubicada en el norte de la Península-. Con cientos de kilómetros de largo, genera pequeños terremotos en algunas zonas de la falla, por lo que es importante conocerla al detalle.

Kellys Unión Asturias. Una invisibilidad que comienza a ser visible

Son una de las piezas fundamentales en el buen funcionamiento de un hotel pero son también las más explotadas y las menos reconocidas. En Asturias las kellys, 'las que limpian', están en pie de guerra y se han organizado en una asociación que pretende dar voz a todas aquellas camareras de piso que están sufriendo explotación laboral.

Bikecanine. Érase una vez una perra, un aventurero y una bicicleta…

El gijonés Pablo Calvo descubrió que viajar le hacía libre y decidió hacer de este descubrimiento su forma de vida. Viaja en bicicleta alrededor del mundo con Hippie, su perra, y han puesto en marcha Bikecanine: un proyecto solidario que le permite no solo que cada día de su vida cuente sino también ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos