Sección dedicada a todo el tejido empresarial de Asturias: Entrevistas, reportajes, nuevos emprendedores, información sobre empresas…
En la parroquia de Cenero, muy cerca de la ciudad de Gijón, el Polígono Industrial de Somonte agrupa más de ochenta empresas. Una situación envidiable y un mapa de calles y servicios planificado desde su creación, hacen de este área industrial un buen destino empresarial, aunque siempre hay cosas a mejorar.
Tomando su nombre de la cercana estación de ferrocarril, el Polígono de la Estación de Viella cuenta con un punto fuerte en las buenas comunicaciones y en las posibilidades de transporte.
Defiende apasionadamente su trabajo, y quiere hacer del Colegio de Economistas una entidad atractiva y dinámica. Miguel de la Fuente reivindica el papel del economista como observador e intérprete de la realidad, y afirma que tiene soluciones para la crisis: "Nosotros proponemos, pero las decisiones deben recaer en los poderes públicos. Decidir si se ayuda a los bancos o a los hipotecados, si se relanzan unas determinadas actividades u otras, en definitiva, tomar decisiones, es tarea de los gobiernos".
Dependiendo de las características de una empresa (tamaño, volumen de clientes, ventas, etc.), gestionar su actividad puede ser más o menos complejo y costoso. No obstante, es vital siempre que esta gestión esté optimizada, pues es la base fundamental para un buen desempeño de la actividad.
Situado en Tremañes, dentro de la zona industrial de Gijón, este polígono industrial se beneficia de la cercanía a las principales ciudades asturianas. El éxito de las empresas aquí situadas hace que se planteen posibles vías de expansión, y el nuevo Centro de Servicios da salida a las necesidades de los empresarios.
El PCTG está enfocado hacia el futuro. La estrecha relación con la Universidad y el carácter innovador de las empresas asentadas aquí hacen de este Parque un caldo de cultivo favorable para la transferencia de tecnología.