17.5 C
Oviedo
jueves 21, agosto 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3681 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Angeles Caso. Historiadora del Arte y autora del libro Grandes Maestras. La insumisión del arte femenino

En su página web, Ángeles Caso presenta su último libro con una serie de preguntas: '¿Se puede llegar a ser un genio del arte cuando lo tienes todo en contra, cuando el mundo se empeña en decirte que tú no vales para eso o que, si vales, debes olvidarte, porque ése no es tu lugar? ¿Es posible contemplar la vida con curiosidad y usar después firmemente los pinceles para plasmarla, mientras todo a tu alrededor grita que debes permanecer ciega y muda, carente de interés y de criterio, o que, si los tienes, no le interesan a nadie?'. La única respuesta posible y correcta es: SI.

Carmen Velasco. Licenciada en Filología Inglesa a los 83 años. Pasión por el conocimiento

Tiene 84 años y una energía propia de los que se mantienen jóvenes de mente. Maneja el lenguaje con facilidad, desgrana ideas a las que ha ido llegando a base de experiencia y mucha disciplina. Carmen Velasco ha estudiado magisterio, historia y recientemente (a los 83 años) se licenció en Filología Inglesa.

Áreas. La evolución fruto del consenso

En el año 2010 nació la Federación Áreas Empresariales de Asturias con la intención de dar respuesta a las necesidades de los polígonos asturianos. Con tiempo y dedicación, desde la entidad están demostrando la importancia de trabajar en común a la hora de conseguir resultados.

Polígonos de Siero. Tierra de emprendedores

La historia del concejo de Siero demuestra el espíritu emprendedor de este territorio. Fue el primer municipio asturiano en el que se realizaron labores minero-carboníferas, lo que supuso un fuerte impulso para la zona. La expansión que entonces vivió el municipio creó unas bases decisivas y hoy se configura como un importante núcleo empresarial en la región.

Educando en seguridad

La apuesta formativa que afronta el IAPRL incluye tres exitosos programas que se desarrollan en centros educativos del Principado de Asturias.

8 de marzo: dispuestas a cambiar el mundo

El 24 de octubre de 1975, Islandia se paralizó. El 90% de las mujeres del país en vez de ir a la oficina, realizar las tareas del hogar o cuidar a sus hijos, salieron a la calle. Eso obligó a cerrar fábricas, escuelas y tiendas. Los hombres tuvieron que llevar a sus hijos al trabajo y luego ocuparse de tareas que hasta el momento hacían sus parejas. Este hecho cambiaría la historia del país y forzaría al desarrollo de leyes de igualdad salarial. Este acontecimiento se convirtió en un referente para millones de mujeres de todo el mundo.

Espertos falarán nel Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional de futuru pal asturianu’ na Universidá d’Uviéu

Los díes 2 y 3 de marzu la Universidá d'Uvieu va acoyer a espertos amosando les razones, consecuencies y ventayes d'esti cambiu estatutariu dende distintes perspectives profesionales y académiques.

Corrupción

Después de tantos años de dictadura franquista, de tanto sufrimiento del pueblo español, de tanta lucha para conseguir unas libertades democráticas que creíamos iban a cambiar el rumbo de España, entre otras cosas, vemos ahora cómo las ilusiones de los ciudadanos se han ido muy lentamente mermando, llegando a una frustración total de nuestros políticos que tanto nos prometieron y en los cuales pusimos todas nuestras esperanzas para un cambio radical en el país, pero como hemos visto en estos últimos quince años, para mal desgraciadamente.

Nº 286 – Marzo 2018

SUMARIO Opinión Comentarios. Emoción, identidad y compromiso, por Gonzalo Olmos. Iniciativa pol Asturianu. Opinión. Corrupción, por Carlos Ortega Serrano. El...

Grado. Camino de Santiago, mucho más que andar

Los números no paran de crecer y hay días en los que los albergues cuelgan el cartel de completo, obligando al peregrino a buscar otras alternativas para pernoctar. El Camino Primitivo gana seguidores cada año.

Últimos artículos