L'asturianu ye una llingua romance totalmente apta como vehículu comunicativu y como ferramienta d'usu nos medios de comunicación ente los que s'alcuentra la televisión. Ye una llingua codificada y reglamentada pa dar respuesta a cualesquier necesidá comunicativa humana y que, amás, puede adaptase dafechu a tou tipu de neoloxismos y nueves realidaes semántiques.
Asturies, nación y reinu en llonxanu sieglu, foi la quinta comunidá "autogovernable" pa la que s'entamó discutir un estatutu, anque esistieron intentos d'una amestadura territorial cola vecina provincia de Lleón y inclusu camentóse nun estrañu estatutu conxuntu con Santander.
Todas los comercios se dedican a bombardearnos con el inicio del curso de los niños, aprovechando vamos a volver a pasar todos por el cole, particularmente políticos, futbolistas y comentaristas varios, porque hay cosas difíciles de digerir en los medios de comunicación.
La reinstauración democrática de 1977, atopóse nuevamente énte'l vieyu debate non resueltu de l'articulación política y territorial del estáu, entá ensin solucionar y depués de sieglos de cambios políticos, dinásticos, partidistes y de goviernu.
'Yo soy más de San Lorenzo...' decía una devota en tertulia sobre santos y vírgenes; otra afirmaba ser más de Santa Gema, pero ésta tenía razones: '...como me crié en El Puente no se me olvidó nunca el 8 de agosto'.
Ún de los conceptos xurídicos más controvertíos dientro de la más recién doctrina constitucionalista ye'l de la precisión y les llendes de los llamaos Derechos históricos de les nacionalidaes.
'Pensaba ponerme serio en estas líneas' decía el primer borrador, pero el amigo Nietzsche, Don Friedrich, me desaconseja que use otra expresión. Lamenta que se diga 'ahora vamos en serio' para empezar a trabajar, como si la tarea cotidiana fuera una pesada carga que no permite la alegría; asegura que los que viven así llevan una vida bien penosa.
El pasado mes de abril publicamos en Fusión Asturias una entrevista a Xaviel Vilareyo, con motivo de la preparación de un libro recopilatorio de sus colaboraciones en nuestra revista desde el año 2008.
El primer asturianu con ñome conocíu en llegar a lo que güei ye los Estaos Uníos foi Pedro Menéndez d'Avilés, que fundó en 1565 la ciudá de San Agustín en Florida, la primer ciudá fundada por europeos nos Estaos Uníos.
Uno amigo de esta columna, Miguel Ángel Fernández, estuvo a punto de tener un disgusto familiar por una opinión pedagógica. Invitado por el Ateneo Republicano de Asturias a un acto público en Gijón, criticó al ministro Wert por suprimir de las aulas la asignatura de Filosofía y colocar la Religión; 'quieren sustituir la Razón y la Ciencia por Cuentos y Leyendas', afirmó, y fue titular de prensa. La parte creyente de sus allegados no lo tomó de buena manera.