Firmas

La industria asturiana ya es inteligente

Se lo juro, Doña Engracia, yo no he sido. Este titular no es de mi propiedad, sino del periódico de mayor circulación de Asturies; y si es el más leído será por algo, así que me doy por enterado del progreso entre la noble clase industrial patria.

Una televisión n’asturianu dafechu (2)

Nesti duru camín pel que vien andando la nuestra llingua, llenu d'impedimentos políticos y cuando non d'ataques frontales al idioma dende los mesmos poderes públicos encargaos de la so promoción social, el discutir agora sobre modelos correctos o non correctos de llingua pa la radiotelevisión puede ser un síntoma del atrasu nel que nos atopamos güei los asturianos, pues en toos estos años de dominiu televisivu constátase daveres el fechu de que les llingües dominantes yá xeneraron nesti mediu de comunicación un llinguaxe propiu, una clas de subestándar, al qu'el restu les llingües tien qu'adaptase cuasi ensin remediu.

Cultura es cultivar

Sembrar, regar, podar, desinfectar, esperar y recoger. Pero si las cultivadoras no saben su oficio mal nos va. Había escrito tiempo atrás acerca de una supuesta leyenda urbana de Esperanza Aguirre; una atenta redactora de esta revista, me hace llegar el testimonio que da fe de la metedura de pata de la entonces ministra del ramo, me remite a El Periscopio de Rosa María Artal, quien afirma '...los turistas vienen igual, encantados, a las sucias y desconchadas calles de Madrid, y la cultura es prescindible.

Una televisión n’asturianu dafechu (1)

L'asturianu ye una llingua romance totalmente apta como vehículu comunicativu y como ferramienta d'usu nos medios de comunicación ente los que s'alcuentra la televisión. Ye una llingua codificada y reglamentada pa dar respuesta a cualesquier necesidá comunicativa humana y que, amás, puede adaptase dafechu a tou tipu de neoloxismos y nueves realidaes semántiques.

Los Derechos Históricos Asturianos (y III)

Asturies, nación y reinu en llonxanu sieglu, foi la quinta comunidá "autogovernable" pa la que s'entamó discutir un estatutu, anque esistieron intentos d'una amestadura territorial cola vecina provincia de Lleón y inclusu camentóse nun estrañu estatutu conxuntu con Santander.

La vuelta al cole

Todas los comercios se dedican a bombardearnos con el inicio del curso de los niños, aprovechando vamos a volver a pasar todos por el cole, particularmente políticos, futbolistas y comentaristas varios, porque hay cosas difíciles de digerir en los medios de comunicación.

Los Derechos Históricos Asturianos (II)

La reinstauración democrática de 1977, atopóse nuevamente énte'l vieyu debate non resueltu de l'articulación política y territorial del estáu, entá ensin solucionar y depués de sieglos de cambios políticos, dinásticos, partidistes y de goviernu.

Las lágrimas de San Lorenzo

'Yo soy más de San Lorenzo...' decía una devota en tertulia sobre santos y vírgenes; otra afirmaba ser más de Santa Gema, pero ésta tenía razones: '...como me crié en El Puente no se me olvidó nunca el 8 de agosto'.

Los Derechos Históricos Asturianos (I)

Ún de los conceptos xurídicos más controvertíos dientro de la más recién doctrina constitucionalista ye'l de la precisión y les llendes de los llamaos Derechos históricos de les nacionalidaes.

Todos los caminos conducen a Orense.

'Pensaba ponerme serio en estas líneas' decía el primer borrador, pero el amigo Nietzsche, Don Friedrich, me desaconseja que use otra expresión. Lamenta que se diga 'ahora vamos en serio' para empezar a trabajar, como si la tarea cotidiana fuera una pesada carga que no permite la alegría; asegura que los que viven así llevan una vida bien penosa.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos