Desde su nacimiento en 1989 para dedicarse a la ingeniería y fabricación de bienes de equipo, esta empresa asturiana ha dado grandes pasos en innovación, como explica Luis Alvarez Barrena, Director de I+D+i de Asturfeito.
Sale a la luz el primer disco de este artista asturiano, más conocido en su carrera musical por ser uno de los componentes del grupo Nuberu. Ahora, en solitario, viene a mostrar su faceta más privada.
Hace tres años Isabel Amigo Sariego junto con Miguel A. Canseco decidió emprender una aventura pionera en Asturias. La idea estaba muy definida: crear un equipamiento museístico que permitiera dar a conocer la obra de artistas o movimientos artísticos de la joyería contemporánea. Y así lo llevaron a cabo.
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo ha permitido que su nombre nos resulte conocido y podamos acceder a los detalles de su trayectoria en la lucha por los derechos humanos en China.
“La luz es más antigua que el amor” (Seix Barral) es la nueva novela de este escritor gijonés. Tomando como hilo conductor la pintura y el proceso creativo, Menéndez Salmón reflexiona sobre la condición humana, la belleza y la trascendencia.
El Instituto Nacional del Carbón desarrolla las investigaciones más punteras en relación al carbón y sus posibles derivados. Carlos Gutiérrez Blanco es su actual director, que tiene su sede en la capital ovetense.
Duro Felguera es un ejemplo de manual de cómo una empresa necesita innovar para mantenerse en el mercado. Paloma Fernández, en su calidad de coordinadora de I+D de Duro Felguera, cuenta cómo la empresa ha sabido reinventarse.