Apuntes de I+D+i. Abril 2011

• Primeras pymes asturianas certificadas en eficiencia eléctrica
• Ayudas para la creación y el desarrollo de empresas innovadoras
• Nuevo convenio para impulsar la investigación tecnológica universitaria
• La empresa asturiana acusa la crisis

‘Asturias es una fuente de inspiración inagotable’. Mª Elena Tolosa Pando. Pintora.

Su madre era asturiana y emigró a Cuba, donde nació Mª Elena. Regresaron a España en los años 60, y desde entonces vive a caballo entre Madrid y Asturias, donde conserva la casa de sus abuelos en Colombres. De ahí la galería de paisajes asturianos que conforma su colección de pinturas.

Los fuegos de San Telmo

Cuando la navegación asturiana todavía se hacía a vela y a remo, se hablaba de unas extrañas luminiscencias que aparecían en los mástiles de los barcos y eran llamadas fuegos o lluces de San Telmo.

Viveiro (Lugo). La Mariña turística

Ciudad medieval y cosmopolita, núcleo de la Mariña Lucense, e importante centro turístico y comercial. En Viveiro consigue convivir todo en perfecta armonía.

Un Museo de primera. Emilio Marcos Vallaure. Director del Museo de Bellas Artes de Asturias

Más de ocho mil piezas inventariadas convierten al Museo de Bellas Artes de Asturias en una de las más importantes colecciones públicas del país. Las obras de ampliación actualmente en curso permitirán replantear el Museo y darle una proyección más extensa y acorde con su calidad.

Molinos, batanes y ferrerías en Asturias. Gonzalo Morís Menéndez. Autor de ‘Ingenios Hidráulicos Históricos’.

Con motivo del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros se publicó la obra 'Ingenios Hidráulicos Históricos'. El autor, Gonzalo Morís, es Catedrático de Expresión Gráfica en la Ingeniería en la Universidad de Oviedo, y su libro fue una de las aportaciones del Colegio de Asturias a los actos de aniversario.

Arte caótico y versátil. Eduardo Ureta Soto, ‘Parúas’. Dibujante e ilustrador.

Imposible limitar a este artista riosellano, para el que el arte es una forma de entender la vida y de transmitir sus pensamientos. De formación autodidacta, toca tantos palos que ha decidido firmar su producción más realista en pintura y lápiz como Ureta Soto, y las caricaturas y dibujos abstractos bajo su cuarto apellido, Parúas. Dos modos de entender el arte en una misma persona.

El concejo de Lena

Santos Fernández NoguerolEl concejo de Lena, al igual que el resto de Asturias, se ha visto afectado por las importantes transformaciones sociales, económicas y políticas que se han llevado a cabo en nuestro país durante las tres últimas décadas....

La Carisa y La Mesa. Causas políticas y militares del origen del Reino de Asturias

Coordinadores: José Ignacio Ruiz de la Peña Solar y Jorge Camino Mayor.Asociación de Amigos de la Carisa El denominado medio natural asociado al hábitat rural es por lo común fruto de una milenaria interrelación con las sociedades humanas, de...

Parque Natural de Redes. Refugio natural.

Formado por los concejos de Caso y Sobrescobio, el Parque Natural de Redes cuenta con varias figuras de protección, entre ellas estar declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La impresionante naturaleza virgen de estos parajes merece todo el cuidado posible para su conservación y disfrute.

No hay publicaciones para mostrar

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos