Las circunstancias de la vida a veces provocan que decisiones aparentemente intrascendentes acaben influyendo mucho en el derrotero de los acontecimientos posteriores, desplegando consecuencias que en un principio eran difícilmente previsibles.
Asturias estuvo presente un año más en el escaparate turístico por excelencia. La decimotercera edición de Fitur (del 19 al 23 de enero), que mostró la oferta turística de más de once mil empresas, reconoció el enorme potencial de nuestra comunidad con la campaña “Asturias, lo dice todo el mundo”.
Como David frente a Goliat, un centro educativo de Ibias acaba de ganar el Primer Premio Nacional Sello Europeo 2010, gracias a su iniciativa innovadora en la enseñanza y aprendizaje de lenguas.
Desde hace años, esta asociación viene a incentivar la participación y la cultura en la villa de Villayón. Una de sus actividades es rescatar las tradiciones más emblemáticas de la zona, que estaban a punto de perderse.
La comarca más meridional de la vecina Cantabria nos invita a desvelar su carácter campurriano. Sus gentes, unidas a su tierra y tradiciones, se mimetizan con un paisaje poderoso dominado por el agua en todas sus manifestaciones.
Latiendo desde el centro de la comarca de Campoo Los Valles, Reinosa llena de cultura, música y celebraciones la naturaleza que la envuelve. Su centro urbano es punto de encuentro y compras. Entrevistas: Rulo y La Contrabanda y Corocotta Teatro
La asociación, nacida en Estados Unidos, tiene presencia en Asturias desde hace más de cuatro décadas. Su trabajo y sus resultados la han convertido en una referencia para la sociedad asturiana. Se calcula que, sólo en el Principado, más de medio millar de personas siguen en la actualidad su programa para conseguir dejar el alcohol.
Acaba de ver reconocidos sus cuarenta años de experiencia en el sector con el último Premio Nacional de Hostelería, concedido por su innovación tecnológica en el sector de la restauración.