El corri-corri es un baile ancestral, cuyos orígenes se pierden en el tiempo. La responsable del Grupo Folclórico Corri-Corri, Amelia Carrera de Caso, cuenta que la danza se transmite de padres a hijos desde siempre, y que en el grupo se cuida como un bien muy preciado.
Hoteles y alojamientos de turismo rural, cafés y restaurantes, artesanos, productos ecológicos y agroalimentarios, turismo activo... La Asociación Cabraliega de Turismo aglutina a empresarios de distintos campos para dar excelencia a los servicios y la oferta de uno de los concejos más turísticos de toda Asturias.
Cuando Mirta Mielke, artesana de la madera, pisó Asturias por primera vez supo que era para quedarse. Había encontrado su particular paraíso y no renunciaría a él. Ahora, asentada en Candamo, refleja en su obra su admiración por esta tierra.
El Parque Natural, que ocupa el territorio de los concejos de Caso y Sobrescobio, es una reserva boscosa de gran extensión y constituye uno de los tesoros naturales más valorados por todos los asturianos.
El verano se presenta en el Parque Natural de Redes especialmente interesante. Al atractivo natural de este espacio hay que sumar una completa agenda de actividades pensada para vecinos y visitantes.
Lorenzo Sánchez es aficionado a recorrer las montañas asturianas, y a fotografiar desde la cumbre la panorámica que se divisa. Ahora recoge parte de sus experiencias en el libro “Recorriendo las montañas de Asturias”, que publica Zahorí Ediciones.
El concejo de Caso ha decidido apostar por la cultura y lo ha hecho de la forma más didáctica que existe: creando museos. A esto hay que unir la historia que posee esta localidad en torno a elementos muy tradicionales en Asturias. La madera y la miel son dos ingredientes que han marcado el pasado y el presente de la vida en Caso y sus alrededores, por ello se han puesto en marcha sendas iniciativas que comparten un proyecto común: crear una red cultural que unifique la historia de la tierra casina.
No hace falta rebuscar mucho entre los recuerdos personales ni en los titulares de prensa para traer a la memoria algunas reivindicaciones relativamente recientes que, ahora, en medio de la vorágine de los acontecimientos propios de esta crisis, casi parecen espejismos, por muy fundadas que fuesen tales reclamaciones.
La Asociación El Trebolgar de Coballes celebra por tercer año consecutivo su Mercáu Tradicional de Coballes a fin de conseguir que este encuentro, en el que se pretende promover la cultura asturiana, se consolide y haga de Caso un lugar de destino.
Asturias está preparada para hacer frente a los incendios forestales. Para ello cuenta con un total de 19 parques de bomberos distribuidos estratégicamente por el territorio con un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible ante una intervención en cualquier punto de Asturias.