16.4 C
Oviedo
miércoles 2, julio 2025

Otras secciones

A buen ritmo. Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Nacieron en el seno de la Escuela Municipal de Música de Cangas de Onís en 2009, y en su corto recorrido ya han participado en el Festival Intercéltico de Suiza y creado un Festival de Gaitas en la ciudad.

Crisis y estado autonómico

En los últimos meses, en el contexto de la crisis económica y la fuerte crítica a la actuación de los poderes públicos ante aquélla, ha adquirido cierta fortuna una tendencia de recelo hacia las comunidades autónomas que, incluso, ha comportado propuestas de retorno a un patrón territorial centralista y al cuestionamiento del proceso autonómico en su conjunto.

El valor de la artesanía. Masha Fiorella Casassa. Artesana vidriera.

Vino a una feria y se enamoró de Asturias. Gracias al Centro de Empresas del Caudal, en Mieres, pudo montar su empresa. Masha Fiorella, nacida en Perú, se ha hecho conocida gracias a su trabajo con vidrio, pero ahora busca dar un giro a su carrera, centrándose más en la faceta escultórica. Además reivindica el valor de la artesanía y la importancia de la formación, que combina con su trabajo para la fundación FASAD, con personas con discapacidad.

Nº 195 – Agosto 2010

  SUMARIO Editorial. Boca a boca. Opinión Montaña Central, mucho más que un territorio-museo. Tema del mes. El estado de las playas asturianas. Ramón Galán, Jefe de la Demarcación...

Ángel Quartet. Música en directo

Acudir a sus conciertos es hacer un viaje inolvidable a las melodías de blues y jazz que han escrito la historia de la música. Versionan a los más grandes para llevarlos hasta pequeños escenarios. Abanderados por Angel Lanza, su único objetivo es divertirse tocando y disfrutar con el público.

Una reflexión sobre la eutanasia. Juan Méjica. Escritor, artista y letrado

El naviego Juan Méjica sorprende con su reciente libro, “No matéis a Caín y otros alegatos acerca del buen morir”. Escrito conjuntamente con José Ramón Díez, en él aborda el controvertido tema de la eutanasia. Un ensayo novelado e imaginativo que va desde una visión ontológica hasta el análisis jurídico.

Sonidos de cantos marineros. Coro Las Almenas de Puerto de Vega

Rescataron las antiguas canciones que marineros y marinos mercantes cantaban en los bares de Vega y las convirtieron en arte a dos voces. El Coro Las Almenas guarda la esencia musical de su pueblo, y la lleva a otros rincones de Occidente a través de sus actuaciones en fiestas patronales, misas y bodas.

Colosos en el MUJA

Hasta el 31 de agosto, el Museo del Jurásico de Asturias alberga la exposición “Colosos Jurásicos”. En ella los visitantes podrán viajar por tres continentes en tiempos de los dinosaurios, gracias a fósiles originales, reproducciones de huesos y paneles informativos y audiovisuales.

Mitos en torno al sapo

Los sapos son anfibios altamente beneficiosos para la agricultura por su alimentación a base de insectos y babosas. Son totalmente inofensivos y para defenderse segregan un líquido tóxico a través de unas glándulas situadas a los lados de la cabeza.

Cuevas de Tito Bustillo. Nuevo museo

Bellísimas pinturas paleolíticas decoran las cuevas de Tito Bustillo, el más antiguo tesoro de Ribadesella. Esta red de cavernas se está completando con un museo que mostrará los restos hallados en su interior y reproducirá escenas prehistóricas con el realismo que otorgan los hologramas.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos