En una sociedad organizada, en buena medida, sobre la base de la actividad productiva y las circunstancias materiales de los individuos y colectivos que la integran, parece natural que la coyuntura de crisis económica invada la totalidad de espacios de debate público, centre la actividad institucional, y se filtre, hasta rebosar, en la esfera particular.
En las próximas elecciones municipales, que se celebrarán en mayo de 2011, tendrá lugar una circunstancia novedosa, que aporta valiosas pistas sobre el futuro de la relación entre la nacionalidad, la ciudadanía y los derechos políticos derivados de ambas condiciones. Por primera vez, un grupo nutrido de residentes nacionales de terceros Estados no pertenecientes a la Unión Europea tendrán derecho de sufragio activo en estos comicios y, por ello, podrán participar en la elección de los concejales de los ayuntamientos en cuyos términos municipales habitan.
Más allá del sol y los cielos límpidos que los asturianos buscan en León, se presenta una provincia repleta de paisajes sorprendentes, deliciosa gastronomía y múltiples ofertas de ocio. La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, nos invita a desvelar sus secretos aprovechando que 2010 es Año Jubilar y que se cumplen 1.100 años del Reino de León.
El paisaje de Foz, dominado por las playas arenosas y el mar turquesa, invita al descanso y la evasión. Ya son muchos los asturianos que han elegido instalar aquí su segunda residencia.
Es economista de carrera, y artesano por pasión, vocación y profesión. Se instaló en San Juan de Nieva (Castrillón) y en más de veinte años dedicado a la cerámica han salido de sus manos piezas tan variadas como lámparas o relojes, cuadros o portafotos, esculturas de barcos o cuerpos femeninos. Un mundo de barro y esmalte que lleva su sello característico.
Una visión y un recorrido de lo que se está haciendo hoy en día en el panorama musical de nuestra región. Los sueños y los proyectos de los artistas asturianos, y su aportación a la cultura regional. Un impulso, una apuesta y un premio a todo lo que se mueve en el plano musical del Principado. Todo esto son los Premios AMAS (Anuario de la Música en Asturias) según Alberto Toyos, su director.
Además de escritor, es músico y profesor, y dirige el “Festival de Cine Asturianu”. En este campo, tenía una espina clavada: dar al cine asturiano una seña de identidad. Y así surge este libro, “Historia del Cine Asturianu”.
El Corriellu La Pandorga, de Bimenes, ha editado un disco a modo de homenaje a todas las personas que han compartido sus conocimientos, permitiendo así la recuperación del patrimonio cultural y musical de la zona.