Al estar situada muy cerca de la localidad de Arriondas, esta área industrial da servicio a la localidad y a toda la zona, beneficiándose de las buenas comunicaciones en la zona del oriente. Para mejorar los servicios y la capacidad de trabajo se plantean mejoras en la seguridad.
La cercanía con Oviedo y las grandes áreas comerciales de Siero hacen de éste un polígono de gran movimiento. Recientemente se ha mejorado el acceso, ayudando a la fluidez del tráfico y a la comodidad de trabajadores y clientes.
Las recientes obras de acceso han supuesto una importante mejora para el polígono, pero la Asociación de Empresarios del Polígono del Espíritu Santo (AEPES) no descansa, con nuevos proyectos que vienen a sumarse a las reivindicaciones habituales.
Desde que la mina cerró su actividad, iniciativas empresariales como el polígono de Xenra se han erigido como la mejor opción para la creación de empleo. El área industrial de Bimenes ha completado su primera fase con una ocupación total, y a la espera está el proyecto para una segunda.
Es una de las áreas con el suelo industrial más demandado de Asturias: por su ubicación y comunicaciones, y también porque recientemente ha experimentado una renovación integral. El avance en las infraestructuras se valora como muy positivo, pero los empresarios ya piensan en una segunda fase.
Pablo García-Vigón es el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, además de presidente de AREAS (Areas Empresariales de Asturias). Por su posición en ambas entidades, y por su condición de empresario, conoce de primera mano el difícil momento que está viviendo la empresa asturiana, pero apuesta por la importancia de arriesgar e innovar para mantenerse en la brecha.
Hace aproximadamente cuarenta años una serie de empresarios pusieron en marcha el Polígono de Asipo. Se trata de un polígono totalmente privado, que busca ahora vías de colaboración con la administración.
Tras décadas de gestión en solitario, la Asociación de Empresarios se plantea nuevas formas de colaboración con las administraciones para poder progresar. Para Delfín Cuervo, Presidente de la Asociación, los servicios del polígono están cubiertos, pero hace falta ayuda para afrontar una remodelación de las infraestructuras.
Los terrenos de la antigua Ensidesa se han reciclado en un parque empresarial moderno y activo, fuente de empleo para la zona y referente de la Asturias central.