A finales de este año se espera que esté terminado el nuevo edificio de Sodiasa, Asipo III, que pondrá en el mercado oficinas y locales comerciales, en el corazón empresarial de Asturias.
Loredo, Barrio de Gonzalín, Fábrica de Mieres, La Cuadriella, Sovilla, Vega de Baíña, Vega de Arriba: las siete zonas industriales de Mieres son una excelente ubicación para empresas de diferentes ámbitos.
Está tan cerca de la capital asturiana, que las fronteras casi se difuminan. A las múltiples empresas aquí ubicadas, entre las que se cuentan varias de gran prestigio, se suma también la cercanía del centro comercial Parque Principado, que hace que este polígono sea el más transitado de toda la región.
AEPES nació en el año 2002, de la necesidad de los empresarios de unirse para tener más peso a la hora de plantear sus necesidades. Desde su creación han conseguido grandes logros, como los paneles señalizadores para facilitar la orientación en el polígono, la colocación de placas e indicadores en las calles, o la limpieza del polígono y los viales. Ahora, siguen trabajando para cubrir próximos objetivos.
Río Pinto es el contrapunto industrial a un concejo donde predominan los recursos naturales. Su gran tamaño, los buenos servicios y ubicación privilegiada constituyen sus puntos fuertes.
Diez polígonos industriales unidos forman el área industrial de Roces y Porceyo, la mayor zona de Asturias con estas características. La organización común hace que sea también uno de los polígonos más avanzados en cuanto a servicios.
Ya es un hecho. Teverga tiene ya su propia apuesta por el desarrollo industrial. Y lo hace sin descuidar su mejor patrimonio, cuidando de forma ejemplar la integración en el medio natural.
Bimenes estrena ya el polígono industrial de Xenra, una iniciativa con la que se espera dar respuesta a la gran demanda existente de parcelas industriales. Cuando todavía está arrancando la primera fase del polígono ya se contempla la construcción de la segunda.
Los dieciocho polígonos industriales asentados en Siero se benefician de las excelentes comunicaciones, tanto hacia el norte como hacia la meseta. El Polígono de Naón, además, cuenta con servicios muy valorados, como la seguridad.
Conocido también como Polígono de Prendes, Falmuria cuenta con más de 24.000 m2 de promoción mixta, ya completamente ocupados. Con los servicios básicos cubiertos y una posible ampliación en el punto de mira, es un polígono sin problemas y sin complejos.