En los terrenos de la antigua Ensidesa, en las afueras de Avilés, el PEPA, Parque Empresarial del Principado de Asturias, es el símbolo de la nueva actividad empresarial asturiana.
Los siete años de existencia del Polígono de Barres podrían resumirse bajo el lema de 'crecimiento continuo'. En la actualidad se afronta la tercera fase, con mejoras que repercutirán en toda el área industrial.
El Ayuntamiento de Avilés forma parte activa de la Entidad de Conservación que gestiona el PEPA. Según Pilar Varela, alcaldesa de Avilés, era fundamental regenerar ese territorio para ofrecer nuevas oportunidades de negocio.
Con la Entidad de Conservación funcionando a pleno rendimiento, el PEPA va afrontando nuevos retos. Martín Alonso García, Presidente de la Asociación de Empresarios y miembro de la Directiva de la Entidad de Conservación, hace balance de la situación actual y los proyectos de futuro del Polígono.
Las expectativas de este polígono no pueden ser mejores. Acaba de llevarse la mayor partida de los Fondos Mineros destinada al Ayuntamiento de Tineo: 4,3 millones de euros que se destinarán al estudio y adquisición de terrenos para ampliar el suelo industrial. Aún sin esta ampliación, La Curiscada es un polígono lleno de empresas innovadoras, punteras, y con mucha actividad.
Más de cuatro años después de su inauguración, en diciembre de 2004, esta zona industrial de Ribadesella encara su siguiente fase: una ampliación muy demandada.
Es un polígono pequeño, pero con las posibilidades de ampliación aún abiertas. Su asociación de empresarios, ASPOSAR, es especialmente activa y cuenta con varios proyectos de mejora que lo sitúan en primera línea.
A dos kilómetros de Infiesto, capital de Piloña, encontramos este área industrial en pleno proceso de expansión. Empresas de madera, distribución de bebidas, carpintería metálica, cerrajería, juguetes, plásticos... La variedad de negocios es amplia y va en aumento.
La primera zona industrial creada en el concejo de Cangas del Narcea funciona a pleno rendimiento, con un nivel de calidad y de servicios equiparable a las áreas empresariales punteras de Asturias. A falta de más espacio, el Polígono de Obanca aglutina la actividad empresarial del concejo.
Una vez que el Polígono de Obanca estuvo perfectamente asentado, y dado que sus 65.000 m2 se quedaron escasos para las necesidades del concejo de Cangas del Narcea, se produce una ampliación del suelo industrial disponible. Nace el Polígono de Tebongo.