Los programas de cultura emprendedora de Valnalón siguen ampliando sus fronteras. En esta ocasión son escolares de Colombia los que a través de 'Emprender en mi escuela' aprenden a crear y gestionar una cooperativa.
Nació como ciudad industrial, pero con el tiempo se recicló a Ciudad Tecnológica. En Valnalón saben lo que es reinventarse, porque asumen que la supervivencia está en innovar continuamente y no quedarse parados.
Acaba de jubilarse, pero su nombre está unido definitivamente al de Valnalón: un proyecto planteado para reflotar la economía langreana y que hoy se ha convertido en un referente en innovación y apoyo a la cultura emprendedora.
Es un modelo de reconversión al que, con los tiempos que corren, conviene mirar atentamente. De una zona deprimida económicamente se ha pasado a un polígono activo y próspero que, al contar con una tradición industrial importante, no ha renunciado a su patrimonio.
Fue la primera persona que Pericles, el anterior director, contrató para llevar a cabo lo que en aquel entonces era un sueño casi imposible: revitalizar una zona totalmente deprimida. Tras casi veintitrés años trabajando en esta Ciudad Tecnológica, Marta Pérez toma el relevo al frente de Valnalón, para abrir nuevas vías de trabajo y consolidar las ya existentes.