Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
En diferentes culturas del mundo se enseña a los más pequeños que la muerte forma parte de la vida, pero nuestra sociedad occidental no acostumbra a naturalizar el fallecimiento, con las consecuencias que ello conlleva.
En noviembre del año pasado corrió 1000 kilómetros de Avilés a Málaga como homenaje a Pablo Ráez y todos los fondos recaudados fueron para la Fundación Josep Carreras. Este año se enfrentó a los 619 kilómetros de la Titan Desert en el desierto del Sáhara y consiguió cruzar la línea de meta. El atleta asturiano Iván González, diagnosticado de leucemia crónica en 2015, encontró en el deporte la forma de superar mentalmente la enfermedad.
La organización quier agradecer a tola ciudadanía asturiana la bona acoyida del videu preparáu en rempuesta a les falses idees y argumentos espuestu pol PP de Cherines. Iniciativa pol Asturianu quier agradecer a los diferentes medios de comunicación la importante difusión fecha del documentu que pudo vese n'informativos y en tolos principales medios informativos d'Asturies.
El frío ha llegado como viene siendo habitual en otoño y también las primeras lluvias que por esta época nos traen el recuerdo de algunas costumbres de antaño que tradicionalmente seguimos disfrutando en Asturias.
El pasado 4 de octubre entró en vigor en Asturias la conocida como Ley de Muerte Digna por la que los pacientes pueden rechazar tratamientos o recibir sedaciones paliativas en los momentos finales cuando se encuentren en situación grave e irreversible, aunque ello implique un acortamiento de la vida. La norma aprobada no aborda la eutanasia o el suicidio asistido por tratarse, según comentó el consejero de Sanidad, de una competencia de ámbito estatal.
Suena el nombre de Riosa y lo primero que viene a la mente es L’Angliru, el Olimpo del Ciclismo. Ese puerto que todo ciclista querría tener en su palmarés particular. Y no solo ellos, la Sierra del Aramo es para muchos deportistas su campo de entrenamiento a cielo abierto, que combina a la perfección esfuerzo y belleza. Pero el concejo guarda otros tesoros, para descubrirlos es necesario perderse en sus rincones.
Su labor enriquece la vida del concejo desde hace muchos años. No solo investiga la historia, también la documenta consiguiendo así salvar del olvido los grandes y pequeños acontecimientos que han tenido lugar en estas tierras.
En los próximos meses el concejo se va a beneficiar de diversas obras y mejoras en sus infraestructuras gracias a los fondos de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2014-2020, Leader.
El IAPRL continúa en su labor de promocionar una movilidad segura en la empresa. El pasado mes de septiembre, nuevas entidades y empresas asturianas han conseguido el Sello que lo acredita.
Ambos pertenecen a San Martín del Rey Aurelio y comparten la tradición industrial de la cuenca del Nalón. La Florida situado en Sotrondio y La Central en El Entrego son dos polígonos industriales que se han ido consolidando con el paso de los años, llegando a ser un soporte importante de la economía local.