Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
En otoño el mapa gastronómico asturiano cambia. La estación con más variedad de productos de temporada nos ofrece un amplio surtido de alimentos para preparar de mil maneras.
El vienres 28 de setiembre publicaba un artículu nel qu'animaba a los delegaos y delegaes del congresu de la FSA-PSOE a votar pola asunción de la oficialidá del asturianu per parte del so partíu.
El aumento de la temperatura del mar debido al cambio climático está favoreciendo la aparición de huracanes y otros fenómenos meteorológicos. Es el caso de Ophelia, huracán del Atlántico que con categoría 3 y con un rumbo bastante inusual, según los expertos, avanzó hacia las Azores para apenas rozar el norte de España y dirigirse con fuerza hacia Irlanda y Reino Unido.
A raíz de la última crisis internacional y los levantamientos populares, un grupo poético-terrorista autodenominado KAOS, toma las calles con sus obras reivindicativas. Un único mensaje directo a la conciencia de los ciudadanos: ¡Despertad, levantaos, luchad! KAOS había llegado para quedarse.
Dignificar la figura del profesional funerario y mejorar las condiciones del sector son algunos de los retos que se marca la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF). Juan José López, vicepresidente, hace un repaso por las cuestiones más relevantes de la actualidad funeraria.
Bajo la denominación de Polígonos de Tremañes se desarrollan polígonos industriales ya consolidados como Mora Garay, Somonte o Bankunión y zonas en crecimiento como Lloreda. Juntos contribuyen a crear una zona industrial, competitiva y diversa.
El pasado 26 de octubre, durante la Jornada 'Empresas Saludables, Empresas Eficientes' organizada por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales se dieron a conocer las empresas que forman actualmente la Red de Empresas Saludables de Asturias.
Piloña ha sido capaz de dar nombre a la industria asturiana. En su territorio se levantó uno de los primeros polígonos de la zona centro-oriental de Asturias que, a día de hoy, supone un importante elemento dinamizador en la economía local.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Oviedo, capital abierta y transitiva, por Gonzalo Olmos.
Iniciativa pol Asturianu.
Tema del mes. El cambio climático bate nuevos récords.
Entrevistas
María...
Ayudan a las personas en los momentos más difíciles de sus vidas y a pesar de que su labor es todavía poco conocida, el sector funerario no deja de innovar y crecer en atención a sus usuarios.