Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
El Franco reserva en su litoral al menos siete destinos de playa. Algunos poco conocidos y carentes de servicios y otros de gran tirón turístico gracias a sus equipamientos.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Lubna enseña a Nel a jugar al cascayu, por Gonzalo Olmos.
Iniciativa pol Asturianu.
Tema del mes. Enganchados al móvil.
El...
Con la idea de unificar a los corredores de La Caridad y llevar el nombre del pueblo allá donde compitan, todos llevan la misma camiseta. Además han recuperado la Carrera de San Miguel, que no se celebraba en la villa desde hacía treinta años.
El núcleo de Valdepares da su nombre a una de las siete parroquias de El Franco. Dentro de ella se encuentran rincones de interés turístico como Cabo Blanco o el pueblo costero de Viavélez y gentes llenas de vida e ilusiones.
A pesar de ser uno de los concejos más pequeños de Asturias, Pesoz muestra su grandeza a través de un importante legado histórico, que tiene en el poblado medieval de Argul su principal exponente.
La cultura del vino en Occidente tiene raíces muy profundas, y Pesoz es uno de los rincones bendecidos con un microclima propicio para el cultivo de vides. Por eso, el vino aquí es tan protagonista que hasta tiene un museo en su honor.
Los habitantes de Pesoz forman una gran familia con un objetivo común: convertir al núcleo de población en Pueblo Ejemplar. Su mayor baluarte es la unión del pueblo.
Tan solo once personas viven actualmente en el pueblo de Pelorde, pero esta localidad que ha hecho de los viñedos su insignia, tiene muchos vecinos viviendo fuera del pueblo. Muchos de ellos Amigos de Pelorde.
El próximo 14 de octubre Pesoz celebrará una de sus citas más destacadas, la Feria del Vino. La jornada permite disfrutar de buenos caldos en el mejor de los ambientes.