20.7 C
Oviedo
martes 16, septiembre 2025

Colaboradores

Duelo y Resurrección

“El duelo suprimido sofoca. Hace estrago dentro del pecho y está forzado a multiplicar su fuerza” (Ovidio) Cuando escuchamos la palabra duelo inmediatamente tendemos a pensar en el fallecimiento de alguien, sin embargo, el duelo va mucho más allá, pudiendo ser...

Dignidades y otras iras

Hace unos meses alguien, a quien considero sabiduría pura, me preguntó acerca de mi postura respecto al uso gastronómico de insectos y su impacto en la alimentación humana del futuro. Tras pensarlo durante unos instantes me di cuenta que, sin...

Decir Sí

¿Por qué cuesta tanto decir Sí? Vivimos la cultura del No. La civilización actual se ha levantado sobre la base del No, la educación religiosa, social, familiar, etc. se ha basado en el No, en la negación de lo...

Panzada de inglés

Estábamos mirando a los niños afanarse con el barro, aprendiendo a fabricar potes con pequeñas ruedas de alfarero, en las fiestas de la vendimia de Cangas de Narcea. Ha mejorado mucho el vino, por cierto, este año descubrimos uno...

Éxito y Fracaso: dos caras de la misma moneda

“Cuando tienes éxito los amigos te parecen muchos. En cambio cuando fracasas, si te queda un amigo también es mucho” (Federico Moggia) Este momento histórico al que asistimos y que, en modo alguno, hubiéramos elegido nos enfrenta a nuevos retos y...

Orígenes

En el principio el hombre era uno con la madre tierra. De ella se alimentaba, de ella dependía, con ella experimentaba, crecía, evolucionaba. En el principio el niño es uno con su madre. De ella se alimenta, de ella depende,...

De higos, manzanas y otras pitanzas

La inconmensurable despensa del otoño solo se compara, en volumen, a la explosión floral de su hermana equinoccial. Parece que los dioses nos quisieran abastecer para el inerte invierno con una superproducción de alimento, que a duras penas, nos...

El hombre que esperaba un fax

Con motivo del vigésimo aniversario del 11-S, en todos los medios de comunicación hubo espacios destinados a recordar tan terribles sucesos. Multitud de testimonios manifestaban la experiencia vivida aquel día, en algunos casos se trataba de personas que estaban...

El entuerto de Montuerto

Si bien Alonso Quijano solía decir “tuerto”, en el sentido de agravio, se ha hecho popular la expresión “desfacer entuertos” para describir el intento de aclarar líos que se originan entre los seres humanos de maneras variadas. Así nos...

Escenario cero

En un punto como el actual, en que cada vez son más ojos los que se vuelven hacia el pueblo en busca de una vida diferente, es necesario potenciar la toma de decisiones y animar a quien se mantiene...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos