8.1 C
Oviedo
domingo 20, abril 2025

Música en Asturias

Orfeón de Mieres. Por muchos años

Tiene el orgullo de ser el coro más antiguo de Asturias y uno de los más veteranos de España. Y están en el corazón de la cuenca minera, manteniendo una actividad musical que pretende ser memoria de una cultura que se resiste a desaparecer: la que nació y creció a la sombra de la mina.

Mala Reputación. Promesas cumplidas

A pesar de su nombre, lo cierto es que años de carretera les han permitido hacerse un buen nombre en la escena musical. Con su nuevo disco, Eternas Promesas, van un paso más allá en su sonido apostando por un disco conceptual más melódico y ambicioso, de la mano de Rock Estatal Records.

El Trasno recorre mundo

Con su música, la Banda de Gaitas El Trasno de Coaña pasea el nombre del concejo por el mundo entero. El pasado mes de diciembre representaron a Asturias en el festival alemán Liet International, y en agosto viajarán a Lorient, en la Bretaña francesa, para participar en el Festival de Gaitas más importante del mundo.

Canta… lo que quiere. Marisa Valle Roso.

Es una de las voces más reconocidas de esa nueva hornada de canción asturiana, caras jóvenes que garantizan que la música autóctona está más viva que nunca. Sin embargo, huyendo de etiquetas, la artista sorprende ahora con 'Marisa Valle Roso canta a...' una serie de conciertos en los que versiona a intérpretes tan diversos como Chavela Vargas, Leonard Cohen o Carlos Gardel.

Belo y los Susodichos. Rock, pan y circo.

Dice Belo que viene con más fuerza que nunca, y escuchando su nuevo trabajo, Pan y Circo, hay que creerle. Le acompañan Los Susodichos, un plantel de músicos conocido y reconocido en Asturias, en un disco de puro rock.

La Caja de Músicos. Solidaridad entre artistas

Un robo en su local, en el que perdieron la recaudación del mes, dejó vacías las arcas de esta asociación cultural y arrasó el ánimo de sus componentes. Pero no hizo que dejaran de moverse. Una subasta benéfica de obras donadas por artistas asturianos les ha ayudado a recuperar la economía y la moral, y demuestra que entre el colectivo de creadores asturianos la solidaridad también está presente.

Asociación de Música Tradicional Muyeres. Veinte años de historia

La fuerza de estas Muyeres se pone de manifiesto en cuanto las veintisiete integrantes del grupo suben al escenario. Las voces y la música de percusión se apoderan entonces del espectador, mostrándole el importante papel de la mujer en la música tradicional asturiana.

Efri. Poeta y músico

Pese a su juventud, o quizá precisamente por ella, con sólo 24 años Efrén Cañedo (Efri) lleva a sus espaldas un interesante currículum artístico. Este licenciado en Filolofía Hispánica tiene un libro publicado -Poemas de ciertos días-, una exposición multidisciplinar -Poemas para Margot- y un reciente disco en el que hace sus pinitos en el hip hop -El silencio del verso-.

Orquesta Céltica Asturiana. A lo grande.

Cinco generaciones de la música folk asturiana unidas en una formación atípica: la Orquesta Céltica Asturiana propone nuevas visiones para el cancionero popular del Arco Atlántico, sin dejar de lado a los compositores actuales en el repertorio. Con sus espectáculos buscan, en última instancia, hacer feliz a la gente.

Vrienden, folk entre amigos

Se conocen desde que eran niños. Juntos descubrieron la música y es ella la que ha dado lugar a un reencuentro que ahora tiene nombre propio: Vrienden. Conseguir con su primer trabajo el premio AMAS al mejor trabajo folk del año les ha confirmado que van por el buen camino.       

Últimos artículos