Ha habido que esperar siete años a que la formación pusiese a rodar un nuevo trabajo. The electric buffalo tenía ya programada la presentación de su disco Keepin'it warm cuando la noticia de la muerte de su bajista Alejandro Espina, conocido miembro de Los Ilegales, conmocionó a la escena cultural asturiana.
Una viene de la lírica: Elena Pérez-Herrero tiene una reconocida carrera como cantante y docente. Alfredo Morán, por su parte, se ha hecho un nombre por su trayectoria como guitarrista en diferentes proyectos, especialmente en el terreno del jazz, sin dejar de lado su faceta como compositor y maestro. Uniendo mundos tan diferentes, la mezcla sólo puede ser explosiva, y de ahí ha nacido B...B: Del Barroco al bolero. Un trabajo en evolución del que ya hay un disco y muchas ganas de girar.
El cantante, al que han llamado el Sinatra asturiano, acaba de publicar La fonda de Lola, un álbum en el que combina una prodigiosa voz con su capacidad como multiinstrumentista.
Es el coro más antiguo de Asturias, y como tal ha pasado por muchas etapas e incluso por distintas denominaciones. Hoy es el Laureado Coro Santiaguín, y hace honor a su nombre, ya que acumula reconocimientos y galardones que van desde lo local a lo nacional.
El artista asturiano Pablo Moro junto con su inseparable banda de 'Chicos Listos', presenta su nuevo trabajo, Una forma rara de ser tonto. Doce pequeñas grandes historias sobre el amor y la capacidad del ser humano de levantarse tras las caídas.
El salto ya está dado. Los primeros titulares que generó esta mierense hacían alusión a La Voz, concurso televisivo donde llamó la atención la joven del ukelele. Ya ha llovido, y aquella Paula Rojo, dos años mayor y ya sin la timidez del debutante, ha ganado solidez, experiencia, profesionalidad, aplomo sobre el escenario y ha dado varias vueltas al cuentakilómetros en gira por el territorio nacional con la Dixie Band. Su último trabajo, presentado a principios de verano, ya le ha traído buenos momentos.
La paciencia del faquir, su quinto disco, ya está en la calle y en plena promoción. Un álbum de diez temas en el que Alfredo González se rodea de amigos: Boni Pérez, vocalista de Los Locos y colaborador habitual en otros proyectos en los que han participado conjuntamente; Pablo Moro, un 'amigo del alma' que participó en La vida de alquiler (2004); y Pablo Texón, que también aparece en los créditos de Dobleces (2012) 'Llamar a los amigos e invitarlos a que vengan a colaborar es como abrirles la puerta de tu casa para que echen sal en la ensalada que estás preparando'.
La Asociación Cultural Unirock ha devuelto la música rock a Puerto de Vega. O mejor dicho, ha puesto de relieve la gran cultura musical existente en este pequeño puerto marinero que, con cerca de 1.800 habitantes, cuenta con más de diez bandas.
Desde Asturias a Nueva York, pasando por Japón. A Carlos Casado, emigrante asturiano en la gran manzana, los pasaportes le importan poco, mientras que la música le importa mucho. Sólo así se explica que haya sido capaz de montar la primera banda de gaita asturiana en Nueva York, aglutinando a músicos de distintas nacionalidades.