21.3 C
Oviedo
sábado 9, agosto 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3660 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Fernando Couto. Concejal de Actividad Económica y Desarrollo Urbanístico en Gijón. ‘El nuevo Plan incorpora la voluntad de la gente’

Fernando Couto combina su concejalía con la portavocía del gobierno local. Su principal aspiración es la de convertir Gijón en una ciudad dinámica y moderna. El número dos del gobierno gijonés confía en que el futuro Plan General de Ordenación Urbana se constituya en una herramienta adecuada para ello.

Polígonos industriales de Roces Porceyo. Un ejemplo a seguir

Es el área industrial más extensa de Asturias. Por ello, el visitante que llega al polígono de Roces Porceyo se encuentra con siete directorios, imprescindibles para poder encontrar las empresas que se ubican en los 1,7 millones de metros cuadrados que tiene esta zona industrial situada a tan solo tres kilómetros de la ciudad de Gijón.

Ignacio Pelayo, presidente de Gespor. Iniciando una nueva etapa

Lleva en Roces Porceyo más de veinte años. Durante este tiempo ha podido comprobar la transformación experimentada en el polígono, la mejora de sus infraestructuras, la apertura y el desarrollo de sus empresas y también las difíciles circunstancias que han llevado al cierre de algunas de ellas. Desde su posición en la presidencia de Gespor, Ignacio Pelayo, asegura que el punto de inflexión de la crisis ya ha pasado, aunque hay que seguir luchando.

San Martín del Rey Aurelio. La Cuenca sabe a otoño

Tras la explosión de colores y sabores del verano, llega el otoño y con él la cocina reposada, los platos elaborados con paciencia al calor de la lumbre.

Servicios funerarios. Facilitando el último adiós

Decir adiós no suele ser una tarea fácil. Enfrentarse a la muerte de un ser querido a menudo requiere un proceso de tránsito, en el que muchas veces solo el tiempo acaba mitigando la sensación de pérdida.

Salas. Un territorio por descubrir

Tradicionalmente a Salas se le conoce como Puerta de Occidente. Su situación en el tercio occidental de Asturias, a medio camino entre la costa, las principales ciudades del Principado y los espacios naturales protegidos de Somiedo y Muniellos, le ha otorgado una personalidad propia a la que ha contribuido enormemente su gran patrimonio histórico y cultural.

AMISALAS. Implicados con Salas

Juan Menéndez Arango preside un colectivo pionero en el concejo: la Asociación Amigos del Paisaje de Salas. Tras quince años en defensa de los valores medioambientales y el patrimonio cultural y artístico del municipio, el corazón de AMISALAS sigue latiendo como el primer día.

¿Qué pasa col asturianu nel sistema educativu?

Esti mes saltó la noticia, una noticia vieya en realidá: Los llibros de testu de castellán, de cásique toles editoriales, tán enllenos de mentires y prexuicios llingüísticos contra la llingua asturiana.

Todos contra la violencia

El próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se dará a conocer públicamente el Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, firmado el pasado julio, después de un intenso trabajo de consenso.

Boal. A paso lento

Los verdes valles de Armal y Froseira, las ruinas del Castro de Pendia o las tradicionales colmenas de miel que tanta fama reportan a Boal, son parte de sus encantos.

Últimos artículos