21.6 C
Oviedo
domingo 27, julio 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3656 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Grupo Folclórico L’Angliru. El color de las fiestas

Hace ya años hubo un grupo de baile en Riosa, hoy sin actividad. Por eso los riosanos aplaudieron la iniciativa de poner en marcha, en 2008, una agrupación que recupera la presencia de los bailes tradicionales en el concejo.

Glayíu Xóven. Una llamada a la acción

Los socios de Glayíu Xóven son, ante todo, amigos, y se ven todos los días. Es fácil encontrarlos tomando un café a primera hora de la tarde, en alguno de los establecimientos de Riosa.

Arqueros de Riosa

Todo empezó como sin querer: una persona guarda un arco en un armario desde hace años, y la casualidad le pone delante a alguien que sabe manejarlo.

Polígono industrial de Barres (Castropol). Buenas nuevas para el polígono

Los empresarios de Barres ven ahora su futuro más despejado gracias a la próxima conexión directa del polígono con la Autovía del Cantábrico.                    

Tremañes (Gijón). La industria empuja

Como ciudad tradicionalmente industrial, Gijón no renuncia a un patrimonio que es tanto cultural como financiero. Zonas como la antigua parroquia de Tremañes, que alberga hasta doce polígonos diferenciados, son fundamentales en el tejido económico del concejo. Bajo este paraguas se engloba una de las áreas industriales más grandes, con más movimiento y más posibilidades de desarrollo del concejo de Gijón.

La mina interesa

Nos han repetido hasta la saciedad que la minería no es rentable. Que el minero es una figura del pasado que se resiste a desaparecer y perder unos supuestos privilegios. Que las subvenciones se han acabado, y la mina sin esas ayudas no tiene futuro.

Oviedo. Claves para ser un ‘mateín’ de primera

Oviedo celebra en el próximo mes sus fiestas más destacadas, en honor a San Mateo. Del 11 al 21 de septiembre, cualquiera puede disfrutar de la celebración,

Música a lo grande

Uno de los platos fuertes de las fiestas son siempre los conciertos, que buscan contentar a todos los públicos. Y aunque ya se ha anunciado 'un cambio de modelo' para el año que viene, es de esperar que el espíritu integrador sea el mismo.

Arriba el telón

Además de la esperadísima temporada de ópera en el Teatro Campoamor, el Filarmónica se llena con el habitual ciclo de Teatro en San Mateo.

Caravia. A un paso

La oferta turística asturiana incluye mar y montaña a partes iguales, y Caravia aúna ambos recursos con toda naturalidad. Desde las playas más turísticas hasta uno de los miradores más visitados de la región: El Fitu, que comunica con el vecino concejo de Parres (Arriondas).

Últimos artículos