Nueva moda. Ana Pérez Valdés, diseñadora de moda

0
664
Ana Pérez Valdés, diseñadora.
Ana Pérez Valdés. FOTO: Ana Pérez Valdés
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Hija y nieta de modistas, Ana creció rodeada de telas, patrones y ropa. Al crecer, eligió enfocar su creatividad hacia el diseño de moda y estudió en la Escuela de Moda y Diseño de Galicia. Hoy firma sus creaciones con el nombre comercial de Våldnad, una palabra sueca que se traduce por espectro o fantasma. Sus últimos diseños brillaron en la Pasarela Cibeles 2009.

-¿Cuál dirías que es la función de un diseñador?
-Creo que el diseñador tiene que innovar y también transmitir a la hora de crear algo de calidad que pueda llegar a la gente.

-Cuando pensamos en un diseñador, nos vienen a la mente los grandes desfiles. ¿Cómo convivir con el diseño de moda en lo cotidiano?
-Creo que hay que diferenciar. Por un lado están las propuestas que se hacen sobre todo en pasarela y que tienen mucho de espectáculo, ya que con ellas no se busca tanto que la gente de la calle vista así, como transmitir una idea -o por lo menos es lo que yo hago-. Y por otro, tenemos las propuestas más comerciales donde cada uno tiene que buscar y elegir lo que crea que se ajuste más a su forma de ser. Los diseñadores sólo proponemos.

“Las propuestas que se hacen en pasarela tienen mucho de espectáculo porque con ellas se busca transmitir una idea”

-¿Qué buscas en un diseño para que te convenza?
-Me gusta que detrás de una prenda exista un trabajo de investigación, bien sea de patronaje, de tejidos, de acabados… y también un concepto sólido. Que un diseñador no se quede únicamente en hacer un vestido “mono” y ya está.

Diseño de Ana Pérez Valdés para la Pasarela Cibeles
Diseño de Ana Pérez Valdés para la Pasarela Cibeles. FOTO: Ugo Camera

-¿En qué se inspira Ana Pérez para Våldnad?
-Todo lo que te rodea acaba influyendo en lo que diseñas. A mí me gusta partir del cine, el arte, la literatura, la historia o la ciencia para crear una colección, y a partir de ahí investigar en cuanto a mezcla de tejidos y materiales, cortes…

-¿Por qué crees que te eligieron en el apartado de creadores noveles de Cibeles?
-No lo sé. Yo he intentado hacer algo diferente con esta colección y trabajar al máximo para sacarla adelante. Pero también sé que hay muchos diseñadores con propuestas muy interesantes y que llegar a pasarelas así es difícil. Necesitas que alguien confíe en ti y en tu trabajo y te dé ese empujón para dar el primer paso.

-¿Qué te queda de esa experiencia? ¿Han cambiado tus posibilidades de trabajo?
-Ha sido una plataforma muy buena para dar a conocer mis diseños, además es una experiencia de la que he podido aprender mucho. En cuanto al trabajo, de momento sigo buscando.

-¿Cuál crees que es el diseñador actual -español o extranjero- que más está aportando a la moda?
-Hussein Chalayan. Me parece que tiene una visión de la moda única, muy cercana a otras disciplinas artísticas y con la que es capaz de hablar sobre temas como la religión, la inmigración o el clima, usando siempre cortes, materiales y siluetas muy nuevas.

-¿Con qué nos vas a sorprender próximamente, cuál es tu proyecto futuro?
-Estoy preparando una colección nueva, pero todavía está un poco verde. Y espero poder seguir participando en otras pasarelas, concursos o showrooms.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.