Firmas

Se preocupan por el español, en León

Leo en la prensa leonesa que, organizado por la Universidad, 300 especialistas hablarán durante estos días, -más de modo virtual que presencial, por motivos sabidos-, acerca de la Enseñanza del Español como lengua extranjera. En su página de Facebook...

El trabajo autotélico

“Bendito es quien ha encontrado su trabajo; no le dejemos pedir ninguna otra bendición” (Thomas Carlyle) Les decía ayer, como le gustaba decir a Fray Luis de León en el inicio de sus clases, aunque ese ayer no fuera tal,...

Santas chapuzas

Bueno, pues nada, que se han terminado los Juegos Olímpicos más largos de la historia, que son de 2020 y acaban en agosto de 2021. Como suele suceder, algunos informadores y mandatarios del deporte generaron amplísimas expectativas de medallas...

¿Felicidad en el trabajo?

“Contemplar cómo los demás trabajan es una manera muy sana de amar el trabajo” (Noel Clarasó) A lo largo de la historia el trabajo ha sido, y es, considerado como una bendición para algunos, una maldición para otros y una obligación...

Insensatez y oportunismo

El reciente suceso de los jóvenes aislados en hoteles de Mallorca habla de la insensatez de muchos padres, pero también del oportunismo de políticos y agencias de viaje, que tratan de sacar tajada en una realidad de pandemia como...

¿Es posible una Personalidad Ideal?

“Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro” (Santiago Ramón y Cajal) La personalidad es la tarjeta de presentación de cada uno de nosotros; es el conjunto de elementos físicos, psicológicos, sociales, culturales y...

Caminar: ni peajes ni fielatos

Vuelvo a León después de un año y tres meses sin cruzar el Payares; echo cuentas y veo que el precio de la autopista hace que se doble, exactamente, el coste del viaje, un precio alto. Dicen ahora que...

Hablando de comer y beber

El crítico de gastronomía dice “Intenta no matarme”. Se queja en la radio de que en el restaurante “me sirvieron 68 platos, la manía del menú degustación”. Don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, -Quevedo para los...

Soledad y Suicidio

“Nacemos solos… morimos solos y, cuando un día miramos atrás, veremos que estamos solos todo el camino” (Hunter S. Thompson) Soledad, la gran epidemia del S. XXI, la sombra silenciosa, esa que sufren, según las estadísticas, una de cada tres personas...

¡Ay, madre!

No tengo más remedio que empezar por Ceuta, ese trozo de tierra marroquí ocupado primero por Portugal y después por España, que está soportando una fortísima presión demográfica. Veo en el canal 3 de televisión a una señora maestra...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos