Firmas

No son duendes, el mismísimo Diablo

Se producen a diario, las erratas en las redacciones. En esta casa tuvimos hace unas semanas un intercambio de correos a cuenta de que un “acto de contrición” se convirtió en “constricción” sin que se sepa la causa. “Los...

¡Qué bello es dialogar!

¿Habrá cosa más bonita que el intercambio de opiniones? Hago tan profunda reflexión en estos días de celebración de la Inmaculada Constitución; dos jornadas de fiesta, en la una celebramos que podamos participar en las decisiones de gobierno, aunque...

Dificultades de comunicación

“El que pide con timidez invita a negar” (Lucio Anneo Séneca) Las dificultades de comunicación se pueden producir desde diversos frentes: timidez, fobia social, autismo, esquizotipia, etc. La timidez es un rasgo de personalidad que hace que la persona se sienta mal...

Como si me hablaras en chino

El señor alcalde de Siero, (capital de la asturianía, se autodefinía la Pola), donde el cura bendice los güevos pintos en asturiano, una de cuyas fiestas principales celebra el conceyu de comadres, rechaza una moción escrita en asturiano porque...

Menos muros y más puentes

En la última sesión de las II Jornadas de Literaturas Africanas del pasado 12 de noviembre, el escritor y filósofo africano Ismael Diadié inició su intervención diciendo: “En el mundo actual se han creado muchos muros, cuando lo que...

Días de grandes descubrimientos en Asturias

Tenemos una nueva pluma en la revista, a la que saludo cariñosamente, Alejandro de Ancos, que se define como “ajedrecista que corre en Ochobre” y su perfil de Facebook retrata la Grecia más clásica. Es bueno leer al que...

Pandemia, instrucciones de uso

Se ha muerto Sean Connery, a quien recuerdo como Rey Arturo o como escocés militante por la independencia de su país, antes que como James Bond. Alguien me dice que también protagonizó “El nombre de la rosa”, siendo aquel...

Mentir con dignidad

“Hay circunstancias en que una mentira es el más santo de los deberes” (Joseph E. Renan) Y es que la mentira es consustancial a la vida biológica en general, necesaria para la supervivencia. En esa necesidad de conservar la vida, tanto...

No hay enemigo pequeño

Nos está tocando vivir un momento especial en la historia de la humanidad. Un ser minúsculo ha irrumpido en nuestras vidas y ha puesto al descubierto nuestros aspectos más vulnerables, tanto en lo personal como en lo colectivo. Esta...

Sólo se muere dos veces

Cuando usted lea esto estaremos metidos de lleno en los días de conmemoración de difuntos, rito ancestral de todas las colectividades humanas. Nos resistimos a desaparecer, no queremos tampoco perder de vista a los seres queridos. Humano, aunque a...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos