19.5 C
Oviedo
martes 21, octubre 2025

Reflexiones desde la Aldea

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997

50 tesis situacionistas en defensa del “mundo rural”

Las 50 cuestiones que aquí se plantean se refieren a situaciones cotidianas que desgraciadamente se pueden identificar en nuestros pueblos y aldeas. Constituyen el punto inicial para fomentar una reflexión colectiva que obligatoriamente deberá ir acompañada de la acción...

¿A quién le importa la España rural? Entre las guantadas y los besos comprometidos

En un avance del programa “Viajando con Chester” Risto Mejide le pregunta a Cayetano Martínez de Irujo cuál es su sustento económico actual (y sin ningún tipo de rubor) éste le contesta que la agricultura ¡claro!… “no hay que...

Nuestra Señora del Cancaneo visita los baños del ALSA

Casi sin darnos cuenta han llegado las Fiestas de la Navidad. Para una parte de la población, cada vez menor, constituye la rememoración del nacimiento de Jesús de Nazaret, un personaje histórico que conscientemente puso en tela de juicio...

La Grindr-ización de la Asturias rural

Decía el sociólogo Max Weber que los seres humanos somos animales sociales que vamos alternando máscaras en función de la situación en la que nos encontremos. En otras palabras, somos puros camaleones que se adaptan a las diferentes zonas...

Los maricas no entraremos en el Reino de los Cielos, pero tampoco nos importa

Poco falta para que el mes de octubre vaya dando paso a noviembre, payares en lengua asturiana. El Día de los Fieles Difuntos junto a la festividad de Todos los Santos nos recuerda que por mucho que nos creamos...

Ni las homilías ni los “notables” ayudarán al pueblo a heredar la tierra

El libre pensamiento ciudadano junto a la palabra compromiso constituyen la esencia de la acción social fraternal. A través de la palabra exponemos nuestra visión del mundo, mediante la acción intentamos lograr nuestro modelo. Desde que somos unos bebés...

Pueblos en decadencia, amores de verano y un “festival” agrogay en Allande

Falta poco para que acabe agosto, el mes por excelencia cuando los pueblos en decadencia parecen despertar de la falta de dinamismo socioeconómico que los caracteriza. Parientes, amistades y los exiliados rurales visitan sus pueblos y sus aldeas con...

Hastío rural, juego político y una boda (gay) en Aristébano a lo vaqueiro posmoderno

Pasan los días y los meses y todo parece seguir igual por el mundo rural asturiano. La desafección política de la ciudadanía sigue en aumento y la realidad indica que los discursos de precampaña no ayudan a disminuir el...

Menos folixa y más lucha LGTBI en la calle

Si por algo destaca el mes de junio, a parte de la llegada del verano, es por la “invasión” (ciertamente planificada) de nuestra sociedad por banderas que nos recuerda aquellos arcoíris que veíamos en nuestros pueblos, cuando llovía y...

Cuando el mundo rural arde, algo suyo se quema

Sin duda alguna nuestro querido mundo rural asturiano está viviendo una crisis social y estructural sin precedentes. Podría comenzar este artículo con alguna frase motivadora pero no creo que el autoengaño nos lleve a alguna parte. Bastaría con visitar...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos