7.6 C
Oviedo
miércoles 7, mayo 2025

Hemeroteca

Nº 215 – Abril 2012

SUMARIO Opinión Opinión. A vueltas con FICYT. Comentarios. Temido nuevo orden, por Gonzalo Olmos. Tema del Mes. Los efectos de la crisis: pobreza en Asturias. Víctor García, presidente de EAPN-AS. Una...

Nº 216 – Mayo 2012

SUMARIO Opinión Opinión. Las elecciones y la promesa de la política, por Miguel Presno Linera. Comentarios. Emigrantes de nuevo, por Gonzalo Olmos. Tema del Mes. Cláusulas suelo, el banco siempre gana....

Nº 217 – Junio 2012

SUMARIO Opinión Opinión. ¿Quién se preocupa por nuestros bosques?, por M. Alvaro Roza, Presidente de la Asociación de Selvicultura de Asturias. Comentarios. Respeto para Grecia, por Gonzalo Olmos. Tema del Mes....

Mirada torva

La aportación más conocida del Estado de Bután a la teoría política y la macroeconomía es el concepto de Felicidad Nacional Bruta, como indicador y directriz de las políticas públicas desarrolladas en el pequeño reino del Himalaya.

Chatarrona: una web serie desde Asturias

De la mano de la productora Ambitu se ha estrenado en la red Chatarrona, una comedia de situación que reivindica el asturiano como lengua normalizada.

FETEAS, amateurs del teatro. José Ramón López, Presidente de FETEAS

Programan espectáculos y recogen aplausos. El público les reconoce entrega y calidad. Les mueve la pasión por el escenario. Son amateurs. Actores y técnicos de 24 grupos se reúnen en torno a FETEAS, Federación de Teatro Amateur, que lleva desde el año 2006 realizando una importante labor de promoción y formación en disciplinas diversas relacionadas con la escena.

Nº 212 – Enero 2012

SUMARIO Editorial. Soñemos 2012. Opinión Una hora menos en Miranda. Un cuentu d’Añu Nuevu, por Xaviel Vilareyo. Comentarios. Grandes palabras cuyo sentido se vacía, por Gonzalo Olmos. Entrevistas ...

Nº 213 – Febrero 2012

SUMARIO Opinión Radios libres: derecho a la comunicación libre y alternativa. Elecciones: ¿y ahora qué? Comentarios. Mirada torva, por Gonzalo Olmos. Tema del mes: Éxodo laboral. Florentino Felgueroso, economista. Una hora menos en Miranda. La llingua asturiana en Bizcaya,...

Grandes palabras cuyo sentido se vacía

Hace apenas unos años era inimaginable que los responsables de los gobiernos europeos se viesen movidos a celebrar cada poco tiempo reuniones urgentes e ininterrumpidas –casi sesiones permanentes- con la perentoria necesidad de llegar a acuerdos de calado durante el fin de semana, antes de que los mercados de deuda pública y de valores retomasen las transacciones al lunes siguiente.

Buenos propósitos frente a los malos presagios

El inevitable convencionalismo propio de las próximas fechas nos invita a hacer balance del año que concluye y formular las aspiraciones para el que viene.

Últimos artículos