13.1 C
Oviedo
miércoles 7, mayo 2025

Hemeroteca

Nº 218 – Julio 2012

SUMARIO Opinión Opinión. Carbón: cuando el lobo está al cuidado del rebaño, por Aida Vila. Comentarios. Ayuntamientos en el punto de mira, por Gonzalo Olmos. Tema del Mes. Stop desahucios. Miguel...

Respeto para Grecia

Hasta fechas no tan lejanas, helenizar significaba introducir las costumbres, cultura y arte griegos, en referencia principalmente al legado histórico que la Grecia clásica aportó al conjunto de la humanidad.

Foz (Lugo). Galicia invita

En plena Mariña Lucense, la localidad de Foz destaca por las imponentes playas de la zona, pero también por ofrecer calidad de vida y el ritmo tranquilo de una villa marinera. Lo mejor de la Galicia más turística, en la costa del Cantábrico.

Emigrantes de nuevo

En las últimas semanas Asturias ha acogido la muy recomendable exposición 'La colonia', sobre los inmigrantes españoles en Nueva York en la primera mitad del siglo XX, comisariada por el norteamericano James Fernández, él mismo descendiente de asturianos.

Jorge Moreno. Dramaturgo, actor y director de Konjuro Teatro

Inauguró el año recibiendo un premio, el del III Concurso de Dramaturgia La Jarra Azul, por su texto 'Twister'. A pesar de la crisis económica y los consiguientes recortes en lo cultural, defiende a capa y espada el trabajo de los profesionales del teatro asturiano.

Asincar. Punteros en innovación alimentaria

La Asociación de Investigación de Industrias Cárnicas del Principado de Asturias reúne a un centenar de empresas del sector, que suponen un 80% del total y un 90% de la facturación empresarial, estimada en unos 150 millones de euros. César García ha sido recientemente nombrado presidente de la agrupación.

Temido nuevo orden

Durante años la izquierda europea y latinoamericana ha crecido cultivando una profunda desconfianza hacia la política exterior norteamericana, y sus argumentos cabales tenía para este recelo.

Nº 214 – Marzo 2012

SUMARIO Opinión y entrevistas Opinión. Tiempo libre, ocio constructivo, por Beatriz Menéndez. Comentarios. La bofetada de Beate, por Gonzalo Olmos. Tema del Mes. Economía social. Agustín González Prado. Presidente de ASATA...

Ribadeo (Lugo). Un faro en el Occidente.

En la desembocadura del río Eo, la gallega localidad de Ribadeo despliega sus numerosos atractivos. Paisaje, comercio y gastronomía son algunas de las razones que apuntalan un magnetismo que también saben apreciar los asturianos.

La bofetada de Beate

Cuando Beate Klarsfeld, tras colarse con un pase de prensa en el Congreso de la CDU en Berlín, saltó a la mesa presidencial para propinar una bofetada al Canciller alemán, el antiguo miembro del partido nazi reconvertido a democratacristiano Kurt-Georg Kiesinger, provocó en un primer momento sorpresa e indignación.

Últimos artículos