Íntimo, sugerente, enérgico... varios son los calificativos que se escuchan del sonido Losone, en un intento por clasificar una música que, aunque se alimenta de fuentes conocidas, sueña con mantener un estilo propio.
Paula Rojo está viendo cómo se cumplen sus sueños. Su imagen, la de una joven sencilla y natural que presentaba sus propias canciones con un ukelele, sorprendió a todos dentro y fuera del programa televisivo La Voz. En apenas tres meses, la joven asturiana pasó de ser una perfecta desconocida a entrar por la puerta grande en el mundo de la música.
Wilón De Calle, el Padre Karras, El Tamar y Txolo Gioberti: cuatro veteranos de la escena musical asturiana y española se unieron en 2009 para crear Los Izquierdos. Ahora se estrenan con 'Que trabajen las máquinas', donde demuestran que lo suyo es el rock; a partir de ahí, puede pasar cualquier cosa.
Con su propia memoria histórica, Imanol Núñez recupera en La Güelga canciones del movimiento obrero nacional e internacional, haciendo una especial mención a las movilizaciones mineras. Canciones intemporales, en asturiano y en castellano, que la crisis económica y social ha vuelto a poner de actualidad.
Aunque ya es un viejo conocido de los escenarios gracias a otras formaciones, 'Doce maneras de escapar descalzo' es el primer LP en solitario de este músico asturiano, que lleva ya un tiempo paseando por diferentes ciudades españolas. Historias personales y sencillas, que no simples, que suenan especialmente bien en formato acústico.
Han vuelto por la puerta grande. Su primer trabajo, Patrimoniu (Every Good Song, 1999), forma ya parte de la historia de la música tradicional asturiana. Doce años después la Asturiana Mining Company presenta 'Sones por Berto Velasco' (Every Good Song, 2012). Con él han ganado el Premio al Meyor Cantar y representan a Asturias en el Liet International Festival.
Los concejos que forman la Mancomunidad Valles del Oso están de enhorabuena. La banda que han visto nacer y a la que han acompañado en su trayectoria, celebra ahora su décimo aniversario con un trabajo-homenaje a su público, a los músicos y por supuesto al instrumento más tradicional: la gaita asturiana.
Se dio a conocer con Babylon Chat y ha recorrido España de la mano de la banda de Loquillo. Y por fin se lanza con el disco 'Equilibrio inestable', una apuesta en solitario que ha recibido el reconocimiento de dos premios AMAS 2012 (Mejor letrista y Mejor disco de rock). En él ha buscado ofrecer una voz diferente, donde refleja toda su experiencia vital y musical.
A modo de cooperativa artística nace este musical creado íntegramente en Asturias, que sigue la estela de las grandes producciones de Broadway y comienza ahora su andadura por los escenarios españoles.