17.9 C
Oviedo
sábado 20, septiembre 2025

Otras secciones

Paula Rojo. Del Caudal al mundo

Paula Rojo está viendo cómo se cumplen sus sueños. Su imagen, la de una joven sencilla y natural que presentaba sus propias canciones con un ukelele, sorprendió a todos dentro y fuera del programa televisivo La Voz. En apenas tres meses, la joven asturiana pasó de ser una perfecta desconocida a entrar por la puerta grande en el mundo de la música.

Vegadeo, un albergue en el Camino

Ha llovido desde que Vegadeo, como parte del Camino de Santiago, fue declarado Primer Itinerario Cultural Europeo en 1987. Tres años más tarde se registró la Asociación Astur-galaica Amigos del Camino de Santiago, cuyos esfuerzos se volcaron en impulsar el paso por Asturias de esta ruta secular.

Otra vez nos quieren liberar

Durante años, y especialmente a partir del surgimiento de los movimientos ciudadanos partidarios de la recuperación de la memoria histórica, se ha planteado en numerosos municipios de nuestro país un intenso debate sobre la retirada de los vestigios restantes en el espacio público dirigidos a la exaltación del golpe de estado de 1936 que dio lugar a la Guerra Civil y a la glorificación del Franquismo.

Retratista de la realidad. Urbano Suárez, fotógrafo.

Lleva treinta años en el mundo de la fotografía aunque, como él mismo calcula, tardó veinticinco en que su trabajo fuera reconocido con diferentes premios.

El Cuélebre de Avilés

Leyendas similares podemos encontrarlas en otros lugares de Asturies o de Europa. En este caso la acción transcurre hacia el siglo XVII cuando la gente del Barrio de Sabugu, en Avilés, vivía de la pesca. Por desgracia para ellos, tras una galerna arribó a las arenas del Espartal un monstruoso cuélebre surgido de la mar, que inmediatamente fue a refugiarse a los acantilados de La Garita, en San Cristóbal.

A la mesa del indiano. Cuadernos de la tía Isabel.

Alejandro BrañaEdiciones NuevedoceIsabel de la Fuente nació en Llanes en 1884, se casó con un indiano y cruzó el mar. Durante su estancia en México hace ya más de un siglo, fue escribiendo en dos pequeños cuadernillos un recetario...

La casa señorial de Queipo de Llano de Santianes de Tuña (Tineo)

Senén González Ramírez Asociación Cultural Conde de Campomanes El autor ha dado a la luz varios libros relacionados con la heráldica y genealogía del concejo de Tineo. Y ha publicado numerosos artículos, de tipo histórico, sobre éstas y otras materias, en...

Nº 229 – Junio 2013

SUMARIO Opinión Tema del mes.  Fracking: la polémica bajo tierra. La técnica de la fractura hidráulica levanta pasiones, a favor y en contra. En Asturias se están tramitando varios permisos. ...

Abundancia y verdad

Poco le falta al partido gobernante en España para promover una remodelación del Ejecutivo en el que, al modo orwelliano, se refundan los Ministerios en el del Amor, el de la Paz y, sobre todo el de la Abundancia y el de la Verdad.

Ribadeo (Lugo). Turismo con C de calidad

A los encantos habituales que ofrece la Mariña lucense hay que sumar la oferta turística de Ribadeo, que en el mes de mayo seduce a los visitantes con ofertas gastronómicas de pequeño tamaño pero de mucho contenido. Es el mundo de la tapa gallega.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos