Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Un estudio realizado por científicos del Reino Unido ha descubierto que la repetición de un engaño hace que el cerebro pierda sensibilidad ante la mentira y a partir de ahí se produzca una escalada de falsedades. Dicho de otra forma, el comportamiento deshonesto aumenta a medida que se repite.
En 2017 marcó el fin de la reconversión de Impulsa, yendo más allá de las funciones de tutorización de planes de negocio o de mero arrendador de espacios. El reto pasaba por convertir el Centro Municipal de Empresas en una herramienta central del desarrollo del municipio a muchos niveles.
Hace más de treinta años que el polígono de Silvota empezó su actividad gracias al esfuerzo de un pequeño grupo de empresarios. Juntos crearon ASEMPOSIL para dotar de servicios básicos a este espacio. Hoy son más de doscientas las empresas asociadas en un área industrial de referencia y con servicios de primer orden.
Desde la presidencia de la Asociación, Pablo García-Vigón, hace un repaso de los temas que más preocupan a los empresarios asentados en Silvota y también de la situación actual del polígono.
El área industrial ha sabido mantenerse al paso de la crisis sin descuidar sus instalaciones y mejorando la vida de los empresarios que optaron por este polígono pionero en el territorio industrial asturiano.
El presidente define a Asipo como un polígono 'en el que los años de implantación pesan. Ello, junto a las comunicaciones y su situación en el centro de la región, trae como consecuencia el establecimiento de empresas que pretenden tener una movilidad óptima'.
Sargadelos supo convertir en arte su cerámica azul y hacerla famosa en todo el mundo. La misma cerámica que vamos a encontrar repartida por las calles de la villa señalando algunos lugares emblemáticos. Se trata de la nueva Ruta por la Historia de Ribadeo que acaba de inaugurar el Consistorio. Han editado una guía para no perderse.
Perderse en cualquiera de sus bosques y escuchar el sonido de los pájaros, disfrutar de una puesta de sol en la Sierra de Peñamayor, visitar las cabañas donde antaño se ejercía el pastoreo tradicional, saborear algunos de sus platos típicos o conversar con los lugareños, son algunas de las experiencias que nos esperan en este concejo tranquilo con paisajes de ensueño y muchas leyendas.
Con sus acciones, luchan contra la violencia de género, por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, condiciones imprescindibles para llegar a la justicia social.