19 C
Oviedo
viernes 19, septiembre 2025

Otras secciones

Nº 213 – Febrero 2012

SUMARIO Opinión Radios libres: derecho a la comunicación libre y alternativa. Elecciones: ¿y ahora qué? Comentarios. Mirada torva, por Gonzalo Olmos. Tema del mes: Éxodo laboral. Florentino Felgueroso, economista. Una hora menos en Miranda. La llingua asturiana en Bizcaya,...

Grandes palabras cuyo sentido se vacía

Hace apenas unos años era inimaginable que los responsables de los gobiernos europeos se viesen movidos a celebrar cada poco tiempo reuniones urgentes e ininterrumpidas –casi sesiones permanentes- con la perentoria necesidad de llegar a acuerdos de calado durante el fin de semana, antes de que los mercados de deuda pública y de valores retomasen las transacciones al lunes siguiente.

Ventanas compartidas

Ovidio ParadesEdiciones TrabePrólogo de Maruja TorresVentanas compartidas reúne algunos textos biográficos, algunas experiencias vitales, algunos viajes, algunas anécdotas, algunas lecturas, algunos recuerdos. Se acerca a diferentes personajes a pie de calle y, también, a otros, ya legendarios, que están...

Con vistas al Naranco

Antonio MasipSeptem Ediciones"¿Por qué Con vistas al Naranco? Ciertamente carezco de una respuesta precisa. Como ovetense, el monte forma parte de mi dieta de libertad sin mácula de sombra. Pero desde que padezco los rigores del ictus y, al...

Cucareliquia. Lo retro está de moda

Cucareliquia es una iniciativa empresarial asturiana que se desarrolla sobre dos pilares fundamentales: el valor de los profesionales artesanos de oficios en vías de desaparición y el buen gusto estético basado en la calidad y el diseño.

Villancicos al son de la gaita. Chus Solís. Músico

Chus Solís, Luthier de Vientu, profesor de gaita y director de la Escuela de Música Tradicional de Langreo, no pudo negarse a la petición que le hicieron sus alumnos. Querían tocar en sus casas villancicos con la gaita y necesitaban partituras. En respuesta, Chus Solís recupera una selección de villancicos populares asturianos con sus respectivas partituras y letras.

Asturias rural

Los últimos datos del INE, que son del pasado septiembre, indican que las pernoctaciones nacionales en turismo rural han aumentado un 3,98% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asturias -junto a Cataluña y Castilla León- es el destino preferido por los viajeros españoles. Datos positivos para impulsar el turismo natural, que es posible aprovechar mejor siguiendo unas sencillas sugerencias.

Asturias a golpe de click. VivirAsturias cumple 10 años

vivirasturias.com es el mayor portal de turismo y el más visitado del Principado de Asturias, con miles de páginas de información y más de 270.000 fotografías exclusivas. Fermín Parente Montes, gerente de la empresa, hace balance de este proyecto que ya cuenta con diez años de vida.

El Belén: una tradición que se perpetúa. Asociación Belenista de Gijón.

Llevan cincuenta y tres años enriqueciendo la Navidad con espectaculares belenes. Este colectivo ofrece auténticas obras de arte con las que reivindican la popular costumbre del Nacimiento.

Turismo desconocido. La otra Asturias.

Tras la Asturias más emblemática y publicitada, grabada en el subconsciente colectivo, hay otra que guarda muchos otros tesoros, pero que aún son desconocidos. Paisajes, monumentos y tradiciones se revelan al viajero para que pueda diseñar un viaje diferente por las verdes tierras del Principado.

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos