18.7 C
Oviedo
sábado 21, junio 2025

Otras secciones

De las propiedades mágico-medicinales de la Peonía

La peonía (Paeonía officinalis) es una planta muy utilizada en Asturies en la medicina popular.

En la brecha de la investigación. Pedro Barbillo. Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas (FICEMU)

Hace pocos meses un grupo de investigación asentado en Gijón sorprendió al mundo científico con una esperanzadora noticia: la posibilidad de combatir enfermedades crónicas y degenerativas de gran impacto social como el Alzheimer o la diabetes a través de las denominadas células madre uterinas.

José Luis Iglesias, presidente de la Asociación Asturias Laica. Libertad por y para todos

Razonar, argumentar, dialogar y convencer. Cuatro principios que cimentan las bases de Asturias Laica, una Asociación que nace con el propósito de establecer la separación entre Estado e Iglesia, tal como indica nuestra Constitución. Ni más ni menos.

IDEPA. “Las empresas tienen claro que hay que innovar”.

Como Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, el IDEPA tiene la difícil misión de potenciar la empresa asturiana de una forma racional, eficiente y sostenible. Su director general, Víctor Marroquín, nos habla de ello.

Las TIC: un sector estratégico para un crecimiento económico sostenible.

El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es tan importante y aborda tantos ámbitos que configura lo que ya se conoce como los pilares de la nueva economía o de la economía digital.

FICYT. “El conocimiento es nuestra única arma para ser competitivos”.

La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT) se creó en el año 1984, y desde entonces las cosas han cambiado mucho. Su directora, Angeles Alvarez, nos informa.

ASTURCON. La banda ancha asturiana

El Principado de Asturias dispone de una completa red de comunicaciones, conocida como Red Asturcón. Por su características, se encuentra entre las más avanzadas del mundo al ser simultáneamente pública, neutra, activa y de muy alta capacidad.

Las consecuencias de la indolencia

De la respuesta de las sociedades ante determinadas situaciones graves pueden obtenerse datos relevantes, a veces concluyentes, sobre su prelación de valores y estima por la civilidad.

Herbamora. Panderetas renovadas

Paula Cristóbal, María Vázquez, Carmen Trevías, María Gavieiro, Natalia Nuño y Tatiana Fernández son las componentes de Herbamora, un grupo de pandereteras no convencional que nació en 2003. Sus canciones a varias voces renuevan el panorama musical asturiano. 

Nº 196 – Septiembre 2010

SUMARIO Editorial. I+D+i en Asturias. Instinto de superación. Opinión Tema del mes. ¿Menos municipios para Asturias? Fermín Rodríguez, Director de CeCodet. Comentarios. Crisis y estado autonómico, por Gonzalo...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos