Es una de las guitarras asturianas más volcadas en el jazz, aunque se desenvuelve con soltura en otras ramas. Compositor, profesor, colaborador en múltiples proyectos, espera terminar un disco en solitario para comienzos del próximo año.
Para Gretel Villanueva, portavoz de la asociación, es muy necesario trabajar en la labor de informar, prevenir, crear debate, echar por tierra prejuicios, etc. Desde que en 1986, esta agrupación hiciera su aparición, ha recorrido un largo camino en la lucha contra la discriminación de la mujer. En todos los sentidos.
Pérdidas de equipaje, overbooking, cancelaciones, retrasos... viajar en avión es cómodo y rápido, pero también puede resultar una fuente de problemas. Para saber qué podemos esperar y cómo reclamar, el abogado Braulio Antuña ha publicado “¿Alguien me puede decir donde puñetas están mis maletas?” (Septem Ediciones), una guía práctica sobre los derechos del pasajero aéreo.
Recoger setas es una actividad al aire libre que cada vez cuenta con más seguidores en Piloña, gracias a la labor de esta asociación encabezada por Pablo Prida. Para corroborarlo, los días 6 y 7 noviembre tiene lugar la XIV Semana Micológica.
La I+D+i tiene un papel fundamental en los productos agroalimentarios. De esto saben mucho en el SERIDA con Juan José Ferreira al frente como responsable del Programa de Genética Vegetal.
Hace pocos meses un grupo de investigación asentado en Gijón sorprendió al mundo científico con una esperanzadora noticia: la posibilidad de combatir enfermedades crónicas y degenerativas de gran impacto social como el Alzheimer o la diabetes a través de las denominadas células madre uterinas.
Razonar, argumentar, dialogar y convencer. Cuatro principios que cimentan las bases de Asturias Laica, una Asociación que nace con el propósito de establecer la separación entre Estado e Iglesia, tal como indica nuestra Constitución. Ni más ni menos.
Como Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, el IDEPA tiene la difícil misión de potenciar la empresa asturiana de una forma racional, eficiente y sostenible. Su director general, Víctor Marroquín, nos habla de ello.
El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es tan importante y aborda tantos ámbitos que configura lo que ya se conoce como los pilares de la nueva economía o de la economía digital.