Un espectacular paisaje kárstico cobija más de mil doscientos animales de los cinco continentes, en estado de semilibertad. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrece un paseo único que nos acerca a especies fascinantes, a sólo diecisiete kilómetros de Santander.
El Castro de Chao Samartín muestra, a través de sus restos arqueológicos, la vida de los antiguos pobladores de esta zona. Su Museo adjunto viene a ilustrar el origen y evolución de los poblados fortificados del Occidente de Asturias.
Jabalíes y corzos son el tesoro cinegético de Grandas de Salime, gracias a su cercanía a la reserva de Muniellos y Fonsagrada. Esto atrae a cientos de cazadores que animan el turismo de la zona, como indica Manuel Soto.
Acaba de jubilarse, pero su nombre está unido definitivamente al de Valnalón: un proyecto planteado para reflotar la economía langreana y que hoy se ha convertido en un referente en innovación y apoyo a la cultura emprendedora.
Desde su nacimiento en 1989 para dedicarse a la ingeniería y fabricación de bienes de equipo, esta empresa asturiana ha dado grandes pasos en innovación, como explica Luis Alvarez Barrena, Director de I+D+i de Asturfeito.
Sale a la luz el primer disco de este artista asturiano, más conocido en su carrera musical por ser uno de los componentes del grupo Nuberu. Ahora, en solitario, viene a mostrar su faceta más privada.
Hace tres años Isabel Amigo Sariego junto con Miguel A. Canseco decidió emprender una aventura pionera en Asturias. La idea estaba muy definida: crear un equipamiento museístico que permitiera dar a conocer la obra de artistas o movimientos artísticos de la joyería contemporánea. Y así lo llevaron a cabo.