Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
El Principado se suma la celebración del día 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con una interesante agenda de actividades que promueve el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Asipo es una de las áreas más consolidadas en el panorama industrial asturiano. Su longevidad está propiciando el relevo generacional en las empresas allí instaladas.
Las cifras avalan la fortaleza de esta área industrial: 223 empresas y alrededor de 3100 trabajadores hacen de Silvota un polígono de referencia en la zona centro de Asturias.
El presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota no duda en calificar el área industrial como un 'pata negra' de los polígonos asturianos. La solvencia de las empresas y cómo han afrontado los años de la crisis ponen de manifiesto la fortaleza de este polígono, que ahora reclama a las administraciones que cumpla sus compromisos.
La vista de la villa de Luarca desde un alto nunca defrauda, tampoco las panorámicas que ofrece la costa valdesana de escarpados acantilados o el interior donde reinan las brañas vaqueiras.
La Asociación de Comerciantes de Luarca juega un papel fundamental en la dinamización de la Villa Blanca. Gracias a ellos, las familias valdesanas pueden disfrutar de una larga lista de eventos que se organizan a lo largo del año y acceder a un comercio de calidad.
Cadavedo se asoma al Cantábrico desde uno de los rincones más privilegiados del occidente asturiano. Galardonado en el año 1.954 como 'Pueblo más Bonito de Asturias', este enclave perteneciente al concejo de Valdés, ofrece al visitante lugares mágicos en los que poder vivir nuevas experiencias todas ellas vinculadas a la tranquilidad y la naturaleza.
Uno sabe que ha llegado al pueblo de Brieves, en la parroquia de Trevías, en cuanto visualiza alguno de los siete arcos de piedra que unen las casas y hórreos del lugar. La estampa, inconfundible, deja tan buen sabor de boca como la charla con los vecinos de esta localidad.
Las aguas del Narcea o las del río Pigüeña, que recorren el concejo de sur a norte, configuran rincones idílicos para la práctica de la pesca recreativa. Este es uno de los grandes atractivos que posee el concejo de Belmonte de Miranda.