Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
Durante todo el año, en Belmonte de Miranda hay cantidad de eventos fijos que combinan etnografía, cultura y fiesta. Destacan sobre todo las jornadas dedicadas a la gastronomía local, que no en vano tiene merecida fama.
No hay buena gastronomía sin buenos ingredientes; ni materia prima sin un entorno que la proporcione. Las vegas de la Ría Miranda son emplazamiento de huertas fértiles y cultivos variados, que están experimentando una incipiente modernización.
Normalmente, pensar en arqueología sugiere remover las ruinas de grandes edificios y yacimientos. Sin embargo, el proyecto de investigación que se está haciendo en Vigaña es mucho más modesto y a la vez mucho más ambicioso.
Los vecinos de Selviella, en Belmonte de Miranda, están convencidos de que viven en un pueblo ejemplar. Y así quieren que se lo reconozca la Fundación Príncipe de Asturias, para poder proclamarlo con la boca grande, esto es, con mayúsculas.
Poco más de treinta kilómetros separan el concejo de Quirós de la capital del Principado. A pesar de esta cercanía, sumergirse en este valle permite alejarse de las prisas, el ajetreo y disfrutar de la montaña en estado puro.
La cultura humana es una representación de nosotros y de nuestro mundo. Y en un concejo pequeño como el de Quirós, existe una cultura arraigada, que sus moradores ceden alegremente a cualquiera que esté interesado en ella, aportando un legado respetable y muy ponderable.
Conoce de primera mano cómo es la vida en el medio rural pues proviene de una familia ganadera de Coañana. Ovidio García, alcalde de Quirós, se enfrenta a la tarea de combatir el despoblamiento del medio rural ofreciendo una buena calidad de vida en la montaña asturiana.
El próximo 7 de septiembre la Vuelta Ciclista a España hará meta, por segunda vez en la historia de la carrera, en el concejo de Quirós (si bien la primera fue en el alto de la Cobertoria, en el límite con Lena).
Es inevitable hablar de Ribadeo y automáticamente visualizar el que, sin duda, es su mayor recurso turístico: el Monumento Natural de la playa de Augas Santas, conocida como As Catedrais. A pesar de ser archifamosa, la playa de fina arena y espectaculares arcos rocosos todavía guarda en su interior muchos secretos.