18.1 C
Oviedo
domingo 20, julio 2025

Gastronomía asturiana

Alba Gómez. Reina de cócteles

Las proporciones son importantes: 4 cl Grey Goose pera, 2 cl puré de mango Monin, 2 cl zumo de limón, 1 cl sirope de azúcar y 7 cl sidra Pomarina Natural Espumosa. Todo ello bien mezclado y servido en un vaso de campana ha dado como resultado 'Hospitium', el cóctel que ha convertido a Alba Gómez en la Mejor Bartender Joven de Asturias.

Tentaciones para el paladar

El frío empieza a hacer acto de presencia mientras las hojas de los árboles tapizan el suelo y el verde se transforma en una paleta de tonos ocres.

Pura artesanía cervecera

Ubicada en Andés, la fábrica de cerveza Naviega Cerveza Artesana tiene una producción mensual de 100 litros que poco a poco van llegando a muchos rincones de nuestra geografía. Quién sabe si, dentro de poco, traspasará nuestras fronteras llegando al mercado nacional.

Parres es sabor

Se define a la gastronomía como el arte de preparar una buena comida o la afición al buen comer. Ambas definiciones encajan perfectamente en la personalidad de Parres, un concejo que ha sabido transformar la buena materia prima asturiana en un reclamo turístico de primer nivel.

Caravia en el plato

Productos de mar, huerta y caza se combinan en diversas recetas para dar lugar a deliciosos menús únicos en la zona.

Saborea Candás

La gastronomía candasina ofrece experiencias únicas. Aquí se puede saborear el Cantábrico en estado puro: caldereta de pescados y mariscos, bonito preparado de mil formas, oricios, sardinas, pixín, paellas deliciosas.

Somos lo que comemos

A veces la rutina, el estrés o las preocupaciones hacen que dediquemos poco tiempo a comer de manera saludable, y acabemos consumiendo alimentos altos en grasa y con poco aporte nutritivo. Las consecuencias de este deterioro en nuestra forma de alimentación se traduce en un incremento de enfermedades degenerativas y crónicas. En el fondo, somos lo que comemos.

José Antonio Fidalgo. Gastrónomo y escritor. Una cocina de lo más divertida

Con su trayectoria, José Antonio Fidalgo Sánchez puede permitirse el lujo de ser un tanto irreverente. El escritor, cronista de Colunga, ya ha demostrado ser un excelente contador de divertidas historias y anécdotas, un profesor de Física y Química de los que nunca aburren a sus alumnos y un apasionado de la gastronomía. Ahora, este asturiano natural de San Juan de Duz, publica un libro con Delallama Editorial en el que invita a amar nuestra tierra a través de sus sabores y texturas.

Cabranes. Arroz con leche, sabor evocador

Blanco nacarado con un toque dorado del sol. Contraste de aromas a cítricos y a canela. Cremoso, con el arroz en su punto y equilibrado con el azúcar.

La boroña y las guardianas de la tradición

La Boroña de Forna por Pascua y por Pascuina siempre ha sido una tradición en Torazo.

Últimos artículos