11.4 C
Oviedo
miércoles 14, mayo 2025

Hemeroteca

Aller es puro paisaje

Las aguas del Xurbeo uniéndose al río Negro crean una de las estampas más impresionantes y menos conocidas del concejo de Aller. Es una de las muchas postales que este concejo reserva para quien decida adentrarse en el interior de la Montaña Central Asturiana.

Nº 248 – Enero 2015

SUMARIO Opinión Comentarios. Fuera de la realidad, por Gonzalo Olmos. Almanaque de Les Asturies. 150 años del Almanaque de Les dos Asturies, por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... Resacas, por Teobaldo Antuña. ...

Se dice poeta (en femenino)

Acudir a la presentación de tu libro para que no se hable de él, sino de tu condición de escritora, en femenino. O que te presenten como 'la poeta más guapa de la ciudad'. Son anécdotas que salen a relucir en Se dice poeta, un documental que plantea las muchas implicaciones de ser mujer en el mundo literario.

El derecho al escepticismo

Una de las reacciones que las estructuras políticas partidarias digieren peor es la indolencia ante sus mensajes.

Nº 247 – Diciembre 2014

SUMARIO Opinión Comentarios. El derecho al escepticismo, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Miranda del Douro, onde l'asturianu sí ye oficial, por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... Riesgos, por Teobaldo Antuña. ...

Nº 246 – Noviembre 2014

SUMARIO Opinión Comentarios. Resabio inquisitorial, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Toponimia asturiana de La Pernía, por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... Faltas de decencia, por Teobaldo Antuña. Tema del...

Resabio inquisitorial

En aquello que sea el carácter patrio –si es que tal cosa existe- o por lo menos en los usos habituales que por aquí se estilan, alguna huella sí que ha dejado el Santo Oficio, que tanto marcó vidas y comportamientos durante siglos.

Nº 245 – Octubre 2014

SUMARIO Opinión Comentarios. "Viejas y nuevas pandemias" por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. "Maximiano García Venero y la reunificación d'Asturies", por Xaviel Vilareyo. El que tiene boca... La risa bien entendida empieza por uno mismo, por...

Viejas y nuevas pandemias

Nos hemos educado en el temor a las pandemias desde tiempos inmemoriales, si bien la era de la ciencia ficción, su reflejo en las producciones cinematográficas y la conciencia de vivir en un mundo global fuertemente interconectado, han ampliado el miedo reverencial a una enfermedad incurable de proporciones planetarias, como ha sucedido este verano a raíz de la epidemia de ébola en el África Occidental.

Tomarse en serio el problema de la energía

De entre las medidas adoptadas por el Gobierno del PP desde su victoria electoral en noviembre de 2011, una de las que mayor factura acabará pasando a este país es la contrarreforma energética emprendida, cierto es, con determinación, casi diría que con saña.

Últimos artículos