20.1 C
Oviedo
lunes 13, octubre 2025

Otras secciones

Antigüedades para recordar. José Manuel Acevedo, coleccionista particular

Hace muchos años que José Manuel Acevedo comenzó a coleccionar máquinas de escribir, a lo que posteriormente se añadieron instrumentos y reproductores musicales como organillos, gramolas, gramófonos y fonógrafos. Hoy puede visitarse una amplia exposición en su casa, cerca del Ayuntamiento de Coaña.

Nº 180 – Mayo 2009

SUMARIO   Editorial. Crecemos Opinión Prerrománico asturiano, por Alberto Polledo. Tema del mes. Crisis en el sector lechero. José Calvo, Secretario General de la UCA. Comentarios. Federalismo cooperativo, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. 5u Festival de Cine Asturianu. Entrevistas ...

Nº 181 – Junio 2009

SUMARIO   Editorial. Predicciones Opinión Aula de la Naturaleza, por Luis A. Peláez. Tema del mes. Alertas de verano. Valentín Ruiz, Director General de Interior y Seguridad Pública del Principado. Comentarios. Autogobierno, ciudadanía y pertenencia, por Gonzalo Olmos Una hora menos en...

Nº 182 – Julio 2009

 SUMARIO   Editorial. Vuelve a casa Opinión Asturias opina. Picos de Europa, una gestión a tres bandas. Comentarios. El proyecto europeo en crisis, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Gumersindo Laverde y Ruiz, por Xaviel Vilareyo Entrevistas Jaime Rabanal. Consejero...

Federalismo cooperativo

En los últimos meses se han venido sumando voces especialmente críticas con algunas manifestaciones del desarrollo del Estado autonómico, e incluso con la propia concepción de éste.

Coches del futuro. Gregorio Marbán. Investigador del CSIC

La revolución de los coches de hidrógeno no termina de llegar a la calle. En Asturias, un grupo de investigadores del Instituto del Carbón de Oviedo (INCAR) busca por una vía muy prometedora una tecnología más efectiva y que abarate sus costes. Están liderados por Gregorio Marbán, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

J.K. Álvarez. Aires de cine joven

J.K. Álvarez apostó por su sueño de dedicarse al cine. Poco le importó su juventud y su falta de formación cinematográfica. Tenía ganas y una historia que contar. Su última película es "Con mi Música a otra Parte", y ya prepara nuevo proyecto.

Asociación de Turismo Luarca Valdés. Calidad a buen precio

Treinta empresarios del sector turístico y de servicios trabajan unidos por el crecimiento del turismo en el concejo de Valdés. Su plato fuerte son las diversas jornadas gastronómicas que organizan.

AVATUR. Múltiples opciones de Turismo Rural

Una de las mejores maneras de conocer el concejo de Valdés es sumergiéndose en su variada naturaleza: dar paseos, bañarse en la playa, hacer rutas en bicicleta y sobre todo descansar en alojamientos de turismo rural, en contacto con el entorno.

Eliseo Nicolás Antonio, «Lise», artesano del azabache

En noviembre de 2007, en unas excavaciones en la base de la muralla de Grado se encontró una cigua (figura en forma de puño) de azabache, probablemente la más antigua de Europa junto con otra aparecida en Granada. En tierras de Grado vive también un renombrado azabachero: Eliseo Nicolás Antonio, "Lise".

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos