14.7 C
Oviedo
martes 22, abril 2025

Asturias Empresarial

Polígono Industrial de Silvota. (Llanera). Innovación para las empresas

Es un polígono enorme, de los más grandes de Asturias, tanto por tamaño como por ocupación. Casi un millón y medio de metros cuadrados repartidos en 220 empresas, con la ventaja de contar con todas las comunicaciones disponibles en el centro de Asturias.

Sobresaliente en seguridad

Con un flujo aproximado de 3300 trabajadores, el polígono de Silvota es uno de los más dinámicos del área central asturiana. Pablo García Vigón, presidente de Asemposil, Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, nos explica algunos de los nuevos proyectos.

Polígono industrial Espíritu Santo. (Oviedo)

El Polígono Espíritu Santo comenzó su crecimiento con el desarrollo económico que se vivió en los años 60.

Jesús Sienra. Presidente de AEPES

Este año, los retos que se plantea la Asociación de Empresarios y Propietarios del Polígono Espíritu Santo pasan por impulsar proyectos paralizados tras los cambios vividos en el gobierno local. Al frente del colectivo se halla Jesús Sienra.

El género en la prevención de Riesgos Laborales

Desde el IAPRL se incide en la necesidad de aplicar la perspectiva de género en la prevención de los riesgos laborales.

Eva Rodríguez. Presidenta de AEFAS. ‘La presencia de mujeres en los comités de dirección es fundamental’

Esta licenciada en Económicas y Empresariales, nacida en Oviedo, es la cara visible de un importante número de empresas con una característica común: el testigo de la continuidad pasa de padres a hijos, y conjugan de una manera particular valores empresariales y familiares. La igualdad tiene en estas empresas un mejor escenario: en tres de cada cuatro, hay mujeres en los comités de dirección. Aunque queda mucho camino para la paridad, son números esperanzadores.

Comparativa interanual del índice de incidencia

Con los datos de noviembre de 2015, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales confirma que los índices de siniestralidad de la comunidad autónoma están mejorando, volviendo a cifras anteriores a la crisis financiera.

Siero. Potencia empresarial

En torno a la carretera nacional 634 se articula la gran bolsa industrial del concejo de Siero. La ecuación es sencilla: terreno llano y edificable, bien comunicado y en pleno centro de Asturias, el resultado siempre positivo. El cuarto concejo en población de Asturias concentra una altísima actividad empresarial propiciada por unas excelentes comunicaciones y una ubicación privilegiada.

Áreas. Punto de encuentro de la industria asturiana

Veintitrés polígonos de Asturias se integran en la Federación Áreas Empresariales de Asturias, once de los cuales pertenecen al concejo de Siero. Desde esta entidad, Ignacio González, secretario general, nos avanza aspectos interesantes del tejido industrial del concejo sierense...

Plan Contra. Análisis de la siniestralidad laboral en Asturias

El IAPRL ha hecho públicos los resultados del Plan Contra 2013-2014 que analiza cómo cumplen la normativa de prevención las empresas con un mayor índice de siniestralidad. Los resultados obtenidos avalan la eficacia de este tipo de Planes.

Lo más visto en Empresa

Últimos artículos