15.4 C
Oviedo
jueves 21, agosto 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3681 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Nº 176 – Enero 2009

SUMARIO Editorial. La sonrisa de Asturias Opinión Filoloxía asturiana, un pasu alantre, por Inaciu Galán y González, Presidente del Conceyu Universitario pol Asturianu Comentarios. Asturianos en...

Asociación Cultural “El Carpio”. Puente hacia adelante

La historia de Grandas de Salime viene marcada por el río Navia, surcado por múltiples puentes que unen ambas orillas. Uno de ellos, denominado El Carpio, ya ha desaparecido bajo las aguas del Embalse de Salime, pero su nombre y recuerdo nos llega hasta hoy a través de esta Asociación Cultural. Como él, la Asociación pretende ser una vía de comunicación y difusión de cultura, a la vez que salva del olvido las tradiciones.

Jornadas gastronómicas de Proaza. Paladar con tradición

El último fin de semana de enero se celebran en Proaza, en la comarca de los Valles del Oso, las Jornadas Gastronómicas dedicadas al queso de fuente y el pote de nabos. Este año van por la XXII edición de una cita culinaria ya clásica en el calendario asturiano.

De interés para el peregrino

La ruta primigenia que se empleó para llegar hasta Santiago de Compostela iba por el norte de la Península, donde Alfonso II era el poderoso monarca del Reino de Asturias. Ese recorrido, que todavía sigue empleándose, tiene una de sus principales paradas en Grandas de Salime.

Tradición en la mesa

Para hablar de la gastronomía de la zona, hay que nombrar el queso de Afuega'l Pitu. Pero hay mucho más que probar en la mesa típica de Morcín: los nabos, que este mes tienen unas jornadas dedicadas, son un plato recuperado para el disfrute de los amantes de la buena comida.

La Red de Centros SAT ha prestado servicio a más de 1.100 empresas en 2008

Con casi 3.000 actividades realizadas, superó con creces los objetivos fijados.
Un total de 1.146 empresas de distintos sectores de Asturias se beneficiaron del trabajo de la Red de Centros de Servicios Avanzados de Tecnologías (SAT), www.astursat.net, durante 2008, un año de intensa actividad, en el que el número de acciones realizadas para acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al tejido empresarial asturiano ascendió a 2.886.

Villayón. En el reino del agua.

Miles de millones de diminutas gotas de agua se dan cita en los bosques de Villayón, para reunirse y formar arroyos que bajan saltando alegremente por las rocas. En los grandes desniveles forman cascadas doradas que han dado lugar a leyendas de tesoros y doncellas encantadas.

Allande. Simbiosis natural

En Allande el hombre ensalza la naturaleza y ésta se enriquece con la mano de sus habitantes. Gracias a esta íntima simbiosis, uno de los concejos más extensos del Principado preserva maravillosos monumentos naturales.

Filoloxía Asturiana, un pasu alantre

L'enseñu de la llingua asturiana vien siendo fonte de conflictos dende la Transición, cuando l'anguaño presidente Areces caminaba detrás de la pancarta de "Bable nes escueles" na primer manifestación de la dómina democrática. Colos estudios superiores los problemes xurdieron tamién pronto pola necesidá d'un profesoráu formáu pa les clases d'asturianu nos institutos y escueles.

Educación: El reto de la interculturalidad

La población escolar inmigrante de la región ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Lograr una correcta integración y que los nuevos alumnos desarrollen un adecuado nivel académico son algunos de los objetivos de , responsable del Programa de acogida al alumnado extranjero en Asturias.

Últimos artículos